21.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostParo en Machu Picchu: Tregua de 24 horas para diálogo con ministros

Paro en Machu Picchu: Tregua de 24 horas para diálogo con ministros

Fecha de publicación

Los habitantes de Machu Picchu decidieron suspender por un día el paro indefinido contra el nuevo sistema de venta de entradas a la ciudadela inca. Así lo anunciaron este lunes, luego de una reunión con las autoridades locales.

- Publicidad -

El motivo de la tregua es permitir el ingreso de tres ministros del Gobierno al distrito. Ellos son los titulares de Comercio Exterior, Cultura y Ambiente quienes llegarán mañana por tren para dialogar con la población y buscar una solución al conflicto.

El problema se originó por el cambio de la plataforma de venta de boletos a la Llaqta. El Ministerio de Cultura contrató a la empresa Joinnus para este servicio. Sin embargo, los pobladores de Machu Picchu acordaron realizar un paro indefinido en rechazo esta decisión y exigen la nulidad del contrato.

Los manifestantes argumentan que la plataforma de Joinnus es insegura, ineficiente y perjudicial para el turismo. Ellos piden que se vuelva al sistema anterior, que era administrado por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.

La protesta comenzó el pasado 20 de enero, cuando se incorporó el destino Machu Picchu a las ventas del portal de Joinnus. Desde entonces, los pobladores han bloqueado con su protesta la vía férrea que conecta Ollantaytambo con Machu Picchu y Hidroeléctrica. Esto ha afectado el transporte de pasajeros y mercancías.

- Publicidad -

Paro en Machu Picchu: postura del Gobierno

El Gobierno, por su parte, ha defendido el nuevo sistema de venta de entradas a Machu Picchu. La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, ha afirmado que la plataforma de Joinnus ofrece más seguridad y garantías que la anterior.

La ministra ha descartado volver al sistema anterior, que considera obsoleto y vulnerable. Ella ha explicado que la plataforma de Joinnus tiene medidas de seguridad y candados que impiden la reventa y el fraude. Además, ha señalado que la información de los cupos se ha transferido correctamente.

Asimismo, ha recibido el respaldo de otros sectores del Gobierno, como el de Comercio Exterior y el de Ambiente.Además, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto  Otárola también le ha dado su respaldo.

Sin embargo, también ha enfrentado el rechazo de otras autoridades, como el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, y el alcalde distrital de Machu Picchu, Elvis La Torre. Ellos le han pedido que reconsidere su posición y que escuche a la población.

Continúa suspensión de trenes

Mientras tanto, la empresa Ferrocarril Transandino S.A. ha anunciado la suspensión de las operaciones de trenes en el tramo Ollantaytambo – Machu Picchu – Hidroeléctrica, hasta nuevo aviso. La medida se debe al paro indefinido que se acata en el distrito de Machu Picchu y que ha provocado el bloqueo de la vía férrea en varios puntos del recorrido.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

BCP lanza la nueva edición del Premio Contigo Emprendedor que repartirá S/100 mil a pequeños negocios 

El Banco de Crédito del Perú (BCP) impulsa una nueva edición del Premio Contigo...

Cineasta peruano Anthony Tymchuk gana en el XVI Festival Internacional de Cine “Al Este 2025”

El cineasta peruano Anthony Tymchuk ganó en el XVI Festival Internacional de Cine “Al...

ESET Security Days 2025: Alertan que Perú enfrenta ola de malware para robo de datos como phishing, infostealers y ransomware

Perú enfrenta ola de malware para robo de datos, el phishing, infostealers y ransomware...

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...