6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAprueban plan de trabajo de la Comisión Multisectorial de Selva Central

Aprueban plan de trabajo de la Comisión Multisectorial de Selva Central

Fecha de publicación

Se aprobó el plan de trabajo de la Comisión Multisectorial de Selva Central para el 2024. Sus cinco ejes temáticos contaron con el visto bueno de las entidades que la integran. Así se acordó en reunión realizada ayer en el local de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

- Publicidad -

La cita contó con la presencia de representantes de las entidades y organizaciones que integran la citada comisión. Como se recuerda, este grupo de trabajo se creó con el objetivo de impulsar la ejecución de medidas a favor del desarrollo integral de pueblos indígenas.

Cabe citar que en la reunión pasada realizada el 31 de enero, los representantes de las organizaciones indígenas se retiraron. En ese momento expresaron su disconformidad con algunos procedimientos en el proceso de coordinación en este grupo de trabajo. Sin embargo, en la cita del día siguiente dieron su visto bueno a los acuerdos que pasamos a detallar. 

Ejes temáticos aprobados

En la cita se aprobaron los cinco ejes temáticos del plan de trabajo. Además, se acordó la conformación de los equipos técnicos a cargo de cada uno. El eje 1 se vincula al acceso a los servicios. El tema estará a cargo del equipo conformado por el Ministerio de Educación (Minedu), MInisterio de Salud (Minsa), Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Ministerio de Energía y Minas (Minem) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). A ellos se suman los gobiernos regionales (GOREs) y organizaciones indígenas.  

El Eje 2 aborda el desarrollo económico. Las acciones estarán a cargo del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), MEF, Ministerio del Ambiente (Minam), GOREs y organizaciones indígenas. En tanto, el desarrollo humano e inclusión social se aborda en el Eje 3. Este comprende al Midis, Minem, Minedu, MEF, Minsa, GOREs y organizaciones indígenas.

Aprueban plan de trabajo de la Comisión Multisectorial de Selva Central
Foto: PCM

Por su parte, el Eje 4 aborda la seguridad y acceso a la justicia. Sus actividades serán desarrolladas por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), Ministerio del Interior (Mininter), MEF, GOREs y organizaciones indígenas. Finalmente, el Eje 5 aborda la seguridad jurídica de las tierras y el ambiente. Este reúne al Midagri, Minam, Minjusdh, MEF, GOREs y organizaciones indígenas.

- Publicidad -

Según el eje temático cada grupo técnico tendrá como coordinador a las siguientes entidades. Eje 1: Minedu, Eje 2: Midagri, Eje 3: Midis, Eje 4: Minjusdh y Mininter y Eje 5: Minam y Midagri.

Además, se acordó que el Viceministerio de Gobernanza Territorial – PCM coordine reuniones con gobiernos regionales que conforman la comisión. La iniciativa busca garantizar su involucramiento y apoyo en la ejecución del plan de trabajo.

¿Qué es la Comisión Multisectorial de Selva Central?

Es de naturaleza permanente y depende de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Su creación se dispuso bajo el Decreto Supremo N° 040-2023-PCM. Busca proponer y fiscalizar la ejecución de medidas para el desarrollo sostenible e integral de los pueblos indígenas.

Su alcance aborda comunidades afiliadas a la Asociación Regional de Pueblos Indígenas de la Selva Central (ARPI) y a la Organización Regional de Nacionalidades Amazónicas de Selva Central (Ornasec). Esto se da en el ámbito geográfico de las regiones Junín, Pasco, Huánuco, Cusco y Ayacucho.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...

Loreto: Vendedores evidencian remodelación costosa y deficiente en “nuevo” Mercado Belén

 En la calle Ramírez Hurtado con 9 de Diciembre se inauguraron las refaccionadas instalaciones...

Juliaca: Miles de policías para protestas, pero ninguno contra delincuencia

El expresidente de la urbanización San José primera etapa de Juliaca, Mariano Yana Sucasaca...

Jhon Pulpo reaparece en Trujillo con seguridad personal y haciendo compras en concurrido centro comercial

Tras pasar dos décadas en prisión y obtener polémicos beneficios penitenciarios, Jhon Smith Cruz...