9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESRescatan en Trujillo a 6 niños secuestrados por los Gallegos del Tren...

Rescatan en Trujillo a 6 niños secuestrados por los Gallegos del Tren de Aragua

Fecha de publicación

El pasado 7 de febrero, tres mujeres venezolanas denunciaron en Chimbote el secuestro de sus seis hijos menores. Según la denuncia, los raptores ingresaron a un hotel amenazando a las madres y llevándose a los niños de entre 2 y 8 años. Tras un seguimiento, los niños fueron rescatados. Los criminales los tenían escondidos en una casa de Trujillo.

- Publicidad -

Inmediatamente denunciado el secuestro, la policía inició la búsqueda y detectó que los menores habían sido trasladados a la capital de La Libertad. Es por ello que un equipo policial viajó a Trujillo y el 8 de febrero intervino dos vehículos en el óvalo La Marina. Al ser interrogados, los conductores revelaron que los niños estaban ocultos en una vivienda de la transitada avenida 26 de Marzo, en el distrito de Florencia de Mora.

Siguiendo esa información, la policía ubicó la casa de dos pisos en Trujillo donde hallaron a los 6 menores secuestrados junto a 6 ciudadanos venezolanos, quienes fueron detenidos como presuntos participantes del plagio. En el lugar también se incautó un arma de fuego con 15 municiones.

La jefa de la División Policial de Chimbote, coronel PNP Carol Vigo Catter, manifestó que «la rápida intervención permitió que los niños fueran encontrados en buen estado en Trujillo, sólo asustados, y tuvieron un emotivo reencuentro con sus madres».

Los dos choferes detenidos y los 6 sujetos que estaban en la vivienda de Trujillo fueron trasladados a Chimbote para ser procesados por delitos de secuestro, extorsión, proxenetismo y tráfico de armas, presuntamente como integrantes de Los Gallegos del Tren de Aragua.

De acuerdo a las investigaciones preliminares, el objetivo del plagio era presionar a las madres para obigarlas a ejercer la prostitución o transportar mercancías ilegales, actividades a las que son forzadas por estas bandas criminales.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Inkawasi: Cooperativa cafetalera proyecta exportar 25 contenedores a Estados Unidos y Asia

La organización, con más de 20 años de experiencia, consolida su presencia internacional gracias...

Bajo Urubamba: Productores de cacao apuestan por la agroindustria y la venta a grandes empresas

Invierten en transformación del cacao y gestionan alianzas para llegar a mercados nacionales e...

Vilcabamba: Agricultores piden inversión para conservar la papa nativa ante plagas y enfermedades

Alertan sobre la vulnerabilidad de más de 200 variedades y solicitan apoyo del gobierno...

Obras del Hospital de Quillabamba avanzan conforme al cronograma establecido

El proyecto beneficiará a más de 145 mil habitantes de La Convención. La construcción del...

Lote 58: El proyecto que transformaría la economía de Cusco y la seguridad energética del país

Diego Díaz, socio de Macroconsult, explica el impacto económico, las oportunidades para la región...

Puno Censo Nacional 2025: INEI reporta 4 censistas heridos y más de 100 renuncias

El Censo Nacional 2025 del INEI en Puno enfrenta desafíos preocupantes tras dos días...