8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuánuco: Declaran de interés saneamiento de territorios de comunidades nativas

Huánuco: Declaran de interés saneamiento de territorios de comunidades nativas

Fecha de publicación

HUÁNUCO. El pasado 19 de enero, el Consejo Regional de Huánuco declaró de interés público el saneamiento físico legal de los territorios de las comunidades nativas de Puerto Inca, región Huánuco. Esta decisión se sustenta en el derecho a la propiedad de dichas comunidades indígenas.

- Publicidad -

La ordenanza conforma un equipo multisectorial que garantice el inicio seguro del proceso de saneamiento. Este equipo estará integrado por el Director Regional de Agricultura, la Dirección de Comunidades, autoridades policiales y militares, representantes de las comunidades nativas y organizaciones relacionadas.

La implementación del saneamiento físico legal en Puerto Inca ha sido encargada a la Dirección Regional de Agricultura. Esta entidad deberá informar periódicamente al Consejo Regional sobre el avance de las acciones ejecutadas según lo dispuesto en la ordenanza.

El saneamiento permitirá solucionar problemas de informalidad y dar claridad a los límites de las tierras nativas. (Foto: Tu Diario Huánuco).
El saneamiento permitirá solucionar problemas de informalidad y dar claridad a los límites de las tierras nativas. (Foto: Tu Diario Huánuco).

Objetivo de medida para comunidades de Huánuco

Con esta medida, el Gobierno Regional busca brindar mayor seguridad jurídica a los territorios de las comunidades nativas de la localidad. Esto en línea con el apoyo del Estado al desarrollo agrario. El saneamiento permitirá solucionar problemas de informalidad y dar claridad a los límites de las tierras de las comunidades.

La ordenanza regional también contempla la derogación de cualquier otra norma que se oponga a lo establecido en ella. La norma entrará en vigencia al día siguiente de dicha publicación.

Con esta ordenanza, el Gobierno Regional da un primer paso para mejorar la situación de las comunidades de Puerto Inca. (Foto: Minjus)
Con esta ordenanza, el Gobierno Regional da un primer paso para mejorar la situación de las comunidades de Puerto Inca. (Foto: Minjus)

Mejorar situación de localidades nativas

El saneamiento físico legal de tierras comunales es un proceso complejo que requiere coordinación entre diversas entidades públicas y los propios beneficiarios. Con esta ordenanza, el Gobierno Regional de Huánuco da un primer paso para mejorar la situación de las comunidades nativas de Puerto Inca.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...