6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuánuco: Promueven consumo de pescado en Leoncio Prado

Huánuco: Promueven consumo de pescado en Leoncio Prado

Fecha de publicación

HUÁNUCO. Ayer, el Programa Nacional «A Comer Pescado» realizó una campaña en el distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco. Esta iniciativa tiene como objetivo promover el consumo de pescado en la población.

- Publicidad -

Según Gloria Mamani, responsable regional del programa, este proyecto del Gobierno Central se lleva a cabo en todas las regiones del país. Además, explicó el trabajo que el proyecto está realizando para que más personas disfruten del valor nutricional del pescado.

Evento se realizó en varios distritos de la provincia de Leoncio Prado, región Huánuco. (Foto: Inforegión).
Evento se realizó en varios distritos de la provincia de Leoncio Prado, región Huánuco. (Foto: Inforegión).

Campaña en Huánuco

Gracias a esta iniciativa, las familias de la zona pudieron comprar pescado y enlatados a precios accesibles. Según la responsable, en el módulo de «A Comer Pescado», las personas consiguieron el precio del pescado bonito a S/3.40 el kilo. Por otro lado, la lata de atún y la lata de caballa están a S/11 y S/10, respectivamente.

Mamani explicó que esta campaña se está realizando gracias a la articulación del programa con el Gobierno Regional de Huánuco y la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado. Esta gestión permitió que lleguen 22 toneladas de los productos a la zona.

Mamani indicó a Inforegión que el proyecto se llevó a cabo en varios distritos de la provincia de Leoncio Prado. Entre las zonas beneficiadas se encuentran Mariano Dámaso Beraún, Luyando y Rupa Rupa.

Gloria Mamani, responsable regional del Programa Nacional "A Comer Pescado". (Foto: Inforegión).
Gloria Mamani, responsable regional del Programa Nacional «A Comer Pescado». (Foto: Inforegión).

Valor nutricional

Gloria Mamani explicó la importancia de este programa que permite que las personas consuman pescado y se beneficien de sus nutrientes. De esta manera, se busca evitar que la población padezca enfermedades.

- Publicidad -

“El objetivo es que la población de Huánuco consuma pescado por el alto valor nutricional que tiene este alimento. Es rico en Omega 3, rico en hierro y tiene una calidad proteica muy importante para mitigar problemas como la desnutrición crónica y la anemia”, dijo Mamani.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Qué impacto tiene la tecnología en la accesibilidad y conveniencia de las apuestas deportivas en Perú?

En los últimos años, el panorama de las apuestas deportivas en Perú ha experimentado...

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...