4.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuánuco: Promueven consumo de pescado en Leoncio Prado

Huánuco: Promueven consumo de pescado en Leoncio Prado

Fecha de publicación

HUÁNUCO. Ayer, el Programa Nacional «A Comer Pescado» realizó una campaña en el distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco. Esta iniciativa tiene como objetivo promover el consumo de pescado en la población.

- Publicidad -

Según Gloria Mamani, responsable regional del programa, este proyecto del Gobierno Central se lleva a cabo en todas las regiones del país. Además, explicó el trabajo que el proyecto está realizando para que más personas disfruten del valor nutricional del pescado.

Evento se realizó en varios distritos de la provincia de Leoncio Prado, región Huánuco. (Foto: Inforegión).
Evento se realizó en varios distritos de la provincia de Leoncio Prado, región Huánuco. (Foto: Inforegión).

Campaña en Huánuco

Gracias a esta iniciativa, las familias de la zona pudieron comprar pescado y enlatados a precios accesibles. Según la responsable, en el módulo de «A Comer Pescado», las personas consiguieron el precio del pescado bonito a S/3.40 el kilo. Por otro lado, la lata de atún y la lata de caballa están a S/11 y S/10, respectivamente.

Mamani explicó que esta campaña se está realizando gracias a la articulación del programa con el Gobierno Regional de Huánuco y la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado. Esta gestión permitió que lleguen 22 toneladas de los productos a la zona.

Mamani indicó a Inforegión que el proyecto se llevó a cabo en varios distritos de la provincia de Leoncio Prado. Entre las zonas beneficiadas se encuentran Mariano Dámaso Beraún, Luyando y Rupa Rupa.

Gloria Mamani, responsable regional del Programa Nacional "A Comer Pescado". (Foto: Inforegión).
Gloria Mamani, responsable regional del Programa Nacional «A Comer Pescado». (Foto: Inforegión).

Valor nutricional

Gloria Mamani explicó la importancia de este programa que permite que las personas consuman pescado y se beneficien de sus nutrientes. De esta manera, se busca evitar que la población padezca enfermedades.

- Publicidad -

“El objetivo es que la población de Huánuco consuma pescado por el alto valor nutricional que tiene este alimento. Es rico en Omega 3, rico en hierro y tiene una calidad proteica muy importante para mitigar problemas como la desnutrición crónica y la anemia”, dijo Mamani.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Elecciones generales 2026 en Perú: nuevas reglas y retorno de la bicameralidad

El Perú se prepara para un proceso electoral inédito. Las elecciones generales 2026 Perú...

Veda del pejerrey en Cusco: medida busca proteger el recurso en toda la región

La Gerencia Regional de Producción, anunció la vigencia de la veda del pejerrey Cusco....

Policías detenidos por integrar presunta red de corrupción que negociaba sanciones de tránsito en Quillabamba

En La Convención, Cusco, las autoridades descubrieron un caso grave de corrupción policial en...

La Convención: Proyecto Forestal recibe motocicletas para optimizar trabajo de campo

El proyecto suma más de 314 mil plantones y 840 hectáreas recuperadas. La Municipalidad Provincial...

Denuncian que Municipalidad del Cusco pone en riesgo masificación del gas natural

El gerente regional de Energía y Minas del Cusco, Merciano Basilio Peláez, advirtió que...

Productores de café en Kumpirushiato fortalecen su agroindustria y logran expandirse a nuevos mercados

El distrito de Kumpirushiato, en la provincia de La Convención, está fortaleciendo la agroindustria...