9 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESDesborde del río Mantaro afecta el tránsito vehicular hacia Huancayo

Desborde del río Mantaro afecta el tránsito vehicular hacia Huancayo

Fecha de publicación

El desborde del río Mantaro debido a las intensas lluvias ha bloqueado la vía nacional Ayacucho-Huancayo. Aproximadamente dos kilómetros de la carretera se han vuelto intransitables, lo que ha llevado a decenas de conductores a experimentar retrasos significativos en sus trayectos hacia sus destinos.

- Publicidad -

El sector más crítico se registró en la jurisdicción del distrito de Anco, provincia de Churcampa, en Huancavelica, en donde decenas de vehículos permanecieron varados por varias horas. Algunos arriesgaron sus vidas continuando con su recorrido.

Esta situación hizo que muchos transportistas utilicen rutas alternas, pero poniendo en grave peligro su integridad, porque son trochas que requieren de urgente mantenimiento y que podrían colapsar en cualquier momento por las precipitaciones.

La fuerte corriente del río Mantaro ha venido debilitando la precaria plataforma de la carretera que une Ayacucho con las regiones vecinas de Junín y Huancavelica.

Muchos lo consideran como la “ruta de la muerte” por los múltiples accidentes de tránsito que se reportaron en el trayecto y que cobraron con la vida de varias personas. El último de ellos sucedió el año pasado con la empresa Molina, donde fallecieron 24 pasajeros.

Bajo este escenario, se ha solicitado a Provías Descentralizado- Huancavelica a habilitar otros corredores viales exclusivos para vehículos de carga pesada y buses interprovinciales, toda vez que este tramo viene siendo destruido por el caudal del río.

- Publicidad -

De igual manera, a la altura del distrito de Izcuchaca- Huancavelica, se ha reportado la caída de piedras, especialmente, en el sector de Casma, por lo que el personal policial procedió con las labores de limpieza con apoyo de las maquinarias de Provías.

A la fecha, el pase de vehículos de Huancayo a Ayacucho y viceversa es restringido no solo por el incremento del caudal, sino por los deslizamiento o derrumbes que se registran en los distritos de Mariscal Cáceres, Quichuas o Anco, en Huancavelica.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Rubro alimenticio es uno de los más importantes del Cusco

El rubro alimenticio constituye actualmente el sector más importante dentro de la economía regional...

Quellouno: Productora de tuberosas preserva 30 variedades de uncucha y solicita obras de riego y caminos

La importante producción de tuberosas se desarrolla vigorosamente en el distrito cusqueño de Quellouno,...

El secreto del cacao chuncho blanco llega a Quillabamba con el éxito de Chocolates Yanary

La reconocida empresa familiar Chocolates Yanary, originaria del centro poblado Palma Real en el...

Intoxicación masiva de más de 250 estudiantes expone la dura realidad del Hospital Quillabamba

Una lamentable intoxicación masiva de más de doscientos cincuenta estudiantes de la Universidad Nacional...

Denuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

En los últimos días, diversos medios han difundido entrevistas con jóvenes presentados como “voceros”...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...