18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPerú será sede de encuentro internacional para fortalecer controles migratorios

Perú será sede de encuentro internacional para fortalecer controles migratorios

Fecha de publicación

Lima será la sede del I Encuentro Internacional para la creación de la Red de Alertas Migratorias en la región. Esta cita busca mejorar la protección de los derechos humanos y el desarrollo socioeconómico de América Latina. 

- Publicidad -

Es organizada por la Superintendencia Nacional de Migraciones en colaboración con el programa europeo Eurofront. Este encuentro consiste en el intercambio de información entre las autoridades para establecer lazos de cooperación y facilitar el desplazamiento entre los territorios. 

Esto con el fin de hacerle frente a la delincuencia nacional, regional y trasnacional. Acudirán importantes autoridades, como el ministro del Interior, Víctor Torres, y representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.

Importancia de red internacional

La Red de Alertas Migratorias es importante porque reduce los periodos de espera en el cruce migratorio y aumenta la capacidad de los operadores para detectar actividades transfronterizas ilícitas. 

De esta manera, mediante un eficiente intercambio de información, se facilitan los procesos de control migratorio

El fortalecimiento de esta red permitirá que los países de América del Sur tengan una herramienta de trabajo conjunta y duradera, que se adapte a sus propios modelos migratorios.

El superintendente, Armando García, señaló que “La presencia de las autoridades migratorias de los diversos países en este encuentro nos ayudará a crear sinergias y una retroalimentación de experiencias y conocimientos con los expertos europeos”.

- Publicidad -
Lima será sede del I Encuentro Internacional para la creación de la Red de Alertas Migratorias
Foto: Superintendencia Nacional de Migraciones

¿Qué es Eurofront?

Es un programa europeo que cuenta con dos componentes principales, el primero busca fortalecer las capacidades de gestión integral en las fronteras, mientras que el segundo se centra en la lucha contra el tráfico y la trata de personas. 

Ambos componentes apuntan hacia su objetivo general: contribuir a la seguridad, a una mejor protección de los derechos humanos y al desarrollo social y económico en América Latina.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

BCP lanza la nueva edición del Premio Contigo Emprendedor que repartirá S/100 mil a pequeños negocios 

El Banco de Crédito del Perú (BCP) impulsa una nueva edición del Premio Contigo...

Cineasta peruano Anthony Tymchuk gana en el XVI Festival Internacional de Cine “Al Este 2025”

El cineasta peruano Anthony Tymchuk ganó en el XVI Festival Internacional de Cine “Al...

ESET Security Days 2025: Alertan que Perú enfrenta ola de malware para robo de datos como phishing, infostealers y ransomware

Perú enfrenta ola de malware para robo de datos, el phishing, infostealers y ransomware...

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...