8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPerú será sede de encuentro internacional para fortalecer controles migratorios

Perú será sede de encuentro internacional para fortalecer controles migratorios

Fecha de publicación

Lima será la sede del I Encuentro Internacional para la creación de la Red de Alertas Migratorias en la región. Esta cita busca mejorar la protección de los derechos humanos y el desarrollo socioeconómico de América Latina. 

- Publicidad -

Es organizada por la Superintendencia Nacional de Migraciones en colaboración con el programa europeo Eurofront. Este encuentro consiste en el intercambio de información entre las autoridades para establecer lazos de cooperación y facilitar el desplazamiento entre los territorios. 

Esto con el fin de hacerle frente a la delincuencia nacional, regional y trasnacional. Acudirán importantes autoridades, como el ministro del Interior, Víctor Torres, y representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.

Importancia de red internacional

La Red de Alertas Migratorias es importante porque reduce los periodos de espera en el cruce migratorio y aumenta la capacidad de los operadores para detectar actividades transfronterizas ilícitas. 

De esta manera, mediante un eficiente intercambio de información, se facilitan los procesos de control migratorio

El fortalecimiento de esta red permitirá que los países de América del Sur tengan una herramienta de trabajo conjunta y duradera, que se adapte a sus propios modelos migratorios.

El superintendente, Armando García, señaló que “La presencia de las autoridades migratorias de los diversos países en este encuentro nos ayudará a crear sinergias y una retroalimentación de experiencias y conocimientos con los expertos europeos”.

- Publicidad -
Lima será sede del I Encuentro Internacional para la creación de la Red de Alertas Migratorias
Foto: Superintendencia Nacional de Migraciones

¿Qué es Eurofront?

Es un programa europeo que cuenta con dos componentes principales, el primero busca fortalecer las capacidades de gestión integral en las fronteras, mientras que el segundo se centra en la lucha contra el tráfico y la trata de personas. 

Ambos componentes apuntan hacia su objetivo general: contribuir a la seguridad, a una mejor protección de los derechos humanos y al desarrollo social y económico en América Latina.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...