6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: proyectan nueva represa ante altos niveles de colmatación en Aguada Blanca

Arequipa: proyectan nueva represa ante altos niveles de colmatación en Aguada Blanca

Fecha de publicación

Las constantes erosiones en las inmediaciones de la represa Aguada Blanca está afectando drásticamente su capacidad de almacenamiento de agua al registrar altos niveles de sedimentos acumulados, según informó Ronald Fernández, director de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Caplina – Ocoña. 

- Publicidad -

Aguada Blanca fue diseñada para almacenar hasta 43 millones de metros cúbicos de agua (mm3), ahora solo puede contener alrededor de 22 millones, debido a la colmatación por sedimentos. Esta situación está llevando a considerar la construcción de una nueva infraestructura hidráulica a largo plazo, indicó Fernández. 

El director de la AAA explicó que se requiere una nueva a infraestructura hidráulica de contingencia para drenar Aguada Blanca y limpiar sus compuertas. Por lo que, la ubicación del proyecto sería aguas arriba de la represa, en el río Sumbay. Fernández señaló que ya se están evaluando posibles ubicaciones para su construcción.  

Sin embargo, Javier Zúñiga, administrador de la Autoridad Local del Agua (ALA) Chili, advirtió que la solución al problema de la sedimentación no radica únicamente en la construcción de nuevas represas. Destacó que se necesita implementar medidas de infraestructura verde en áreas vulnerables a la erosión. 

Zúñiga también anunció que se llevará a cabo una evaluación de las demás represas del sistema Chili Regulado, como El Frayle, mediante una batimetría. Con el fin de determinar su capacidad de almacenamiento y detectar posibles problemas similares a los de Aguada Blanca. 

Otras represas de Arequipa

Por otra parte, Ronald Fernández, aseguró que todas las represas en Arequipa están operando a su capacidad máxima. Las 7 represas del sistema Chili Regulado, que tienen una capacidad conjunta de 410 millones de metros cúbicos, actualmente están al 101% de su capacidad. Con un total de 415 millones de metros cúbicos almacenados. 

- Publicidad -

Además, la represa Condoroma, destinada a la irrigación Majes y al valle de Siguas, está completamente llena. A pesar de ello, la represa Uzuña, se encuentra al 80% de su capacidad. 

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Caos en la venta de boletos a Machu Picchu: Contraloría revela serias irregularidades

La Contraloría General del Perú ha puesto en evidencia un notable desorden en la...

Desempleo Perú 2025: Jóvenes y mujeres afrontan mayor dificultad para encontrar trabajo que el año pasado

La Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN) reveló que la tasa de desempleo nacional...

Aeropuerto del Cusco lideró tráfico aéreo a nivel nacional con más de 2.2 millones de pasajeros en 2025

El aeropuerto de la ciudad del Cusco se consolidó como el terminal aéreo regional...

Municipios de Cusco ejecutaron menos del 50% de su presupuesto de inversión pública de enero a agosto del 2025

La región del Cusco, reconocida mundialmente por su riqueza cultural, enfrenta importantes desafíos económicos...

Corpac Cusco recibe de la FAP réplica del avión que usó Velasco Astete para cruzar la Cordillera de los Andes hace 100 años

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) ha recibido de la Fuerza...

Trabajadores independientes deberán aportar obligatoriamente para su pensión desde 2028

La medida establece un aporte inicial de 2 %, que aumentará progresivamente hasta 5...