-1.9 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: proyectan nueva represa ante altos niveles de colmatación en Aguada Blanca

Arequipa: proyectan nueva represa ante altos niveles de colmatación en Aguada Blanca

Fecha de publicación

Las constantes erosiones en las inmediaciones de la represa Aguada Blanca está afectando drásticamente su capacidad de almacenamiento de agua al registrar altos niveles de sedimentos acumulados, según informó Ronald Fernández, director de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Caplina – Ocoña. 

- Publicidad -

Aguada Blanca fue diseñada para almacenar hasta 43 millones de metros cúbicos de agua (mm3), ahora solo puede contener alrededor de 22 millones, debido a la colmatación por sedimentos. Esta situación está llevando a considerar la construcción de una nueva infraestructura hidráulica a largo plazo, indicó Fernández. 

El director de la AAA explicó que se requiere una nueva a infraestructura hidráulica de contingencia para drenar Aguada Blanca y limpiar sus compuertas. Por lo que, la ubicación del proyecto sería aguas arriba de la represa, en el río Sumbay. Fernández señaló que ya se están evaluando posibles ubicaciones para su construcción.  

Sin embargo, Javier Zúñiga, administrador de la Autoridad Local del Agua (ALA) Chili, advirtió que la solución al problema de la sedimentación no radica únicamente en la construcción de nuevas represas. Destacó que se necesita implementar medidas de infraestructura verde en áreas vulnerables a la erosión. 

Zúñiga también anunció que se llevará a cabo una evaluación de las demás represas del sistema Chili Regulado, como El Frayle, mediante una batimetría. Con el fin de determinar su capacidad de almacenamiento y detectar posibles problemas similares a los de Aguada Blanca. 

Otras represas de Arequipa

Por otra parte, Ronald Fernández, aseguró que todas las represas en Arequipa están operando a su capacidad máxima. Las 7 represas del sistema Chili Regulado, que tienen una capacidad conjunta de 410 millones de metros cúbicos, actualmente están al 101% de su capacidad. Con un total de 415 millones de metros cúbicos almacenados. 

- Publicidad -

Además, la represa Condoroma, destinada a la irrigación Majes y al valle de Siguas, está completamente llena. A pesar de ello, la represa Uzuña, se encuentra al 80% de su capacidad. 

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre

La empresa Megaplaza Jaén deberá presentar en un plazo máximo de diez días su...

Loreto: Rector y vicerrectores de la UNAP con los sueldos más altos

El rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Rodil Tello, percibe...

Vivero en San Martín produce especies nativas para reforestar el ACR Cordillera Escalera

A tan solo 13 kilómetros de Tarapoto, en la carretera hacia Yurimaguas, se encuentra...

La Libertad: Ministro César Sandoval anuncia que el MTC evalúa reabrir el antiguo Jorge Chávez

Durante su visita a la ciudad de Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones,...

Juliaca: Defensoría del Pueblo exhorta a no recibir balones de gas sin código de identificación

Nivardo Enríquez Barriales, jefe del Módulo de la Defensoría del Pueblo en la provincia...

Huancayo: Denuncian “policías fantasmas”, privilegios y malos manejos en unidades que operan en la sede policial de Millotingo

Malas prácticas al interior de dos unidades policiales que funcionan en la sede policial...