Buscar un artículo

Select a plan

Choose a plan from below, subscribe, and get access to our exclusive articles!

Monthly plan

Yearly plan

All plans include

  • Donec sagittis elementum
  • Cras tempor massa
  • Mauris eget nulla ut
  • Maecenas nec mollis
  • Donec feugiat rhoncus
  • Sed tristique laoreet
  • Fusce luctus quis urna
  • In eu nulla vehicula
  • Duis eu luctus metus
  • Maecenas consectetur
  • Vivamus mauris purus
  • Aenean neque ipsum
15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuánuco: Frustran presentación de congresista que diseñó la “Ley Antiforestal”

Huánuco: Frustran presentación de congresista que diseñó la “Ley Antiforestal”

Fecha de publicación

En la región Huánuco frustran la presentación de la congresista Elizabeth Medina, que diseñó la Ley n.° 31973, conocida como “Ley Antiforestal”. 

- Publicidad -

La legisladora se vio impedida de participar en un evento donde iba a detallar los alcances de la norma. Su reciente aprobación modificó la Ley n.° 29763, que pone en riesgo la protección de los bosques, consideraron los manifestantes que impidieron la presentación de la legisladora. 

“¡Medina, escucha, el pueblo te repudia!”. Este fue uno de los lemas más coreados por miembros de la sociedad y de colectivos ciudadanos ante la presencia de la parlamentaria. 

En un momento, Medina respondió a la multitud alegando que “la ley se defiende”. El resguardo policial la rodeó, pero ante la contundencia de los manifestantes no tuvo más que retirarse.

Huánuco: Frustran presentación de congresista que diseñó la “Ley Antiforestal”
“¡Medina, escucha, el pueblo te repudia!”, este lema fue uno de los más repetidos por miembros de la sociedad y grupos ciudadanos cuando la parlamentaria estaba presente. (Foto: Inforegión)

Ley que favorece a los poderosos

La manifestación ciudadana que dimos cuenta fue saludada por Ciro Cornelio, director del Programa Aportes y miembro del Colectivo Ambiental. 

En entrevista para Inforegión citó que muchas voces coinciden que detrás de la Ley n.° 31973, está la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), es decir, “grandes poderosos”. Consideró que le llama mucho la atención que dicha ley haya sido aprobada rápidamente. 

- Publicidad -

Alertó que la norma anuló los estudios previos que demandaba la Ley n.° 29763, pues se facilita que cualquier persona solicite la titulación de tierras. Añadió que esto impulsará la deforestación en un contexto de cambio climático que vive el planeta. Frente a ello no queda más que pensar en su derogatoria, declaró.

Huánuco: Frustran presentación de congresista que diseñó la “Ley Antiforestal”
Ciro Cornelio, director del Programa Aportes y miembro del Colectivo Ambiental. (Foto: Inforegión)

Una norma nefasta

“Para nosotros, del Colectivo Ambiental, esta ley es nefasta”, remarcó. La norma es rechazada por la sociedad civil, los especialistas, las Naciones Unidas. Incluso la Unión Europea también no la aprueba, recordó. 

“Todos interpretan que va a ser nefasta para el desarrollo del país, sobre todo para el desarrollo sostenible”, advirtió. Añadió que “el Estado ha descuidado, lamentablemente, la fiscalización de los territorios forestales. 

Esta ley ha aprovechado esa debilidad para imponerse. Va a dar posibilidades a quienes han deforestado. Para ellos es bastante favorable”, precisó.

Dato

La Ley n.° 31973 fue aprobada por el Parlamento en enero del presente año. La nueva norma modificó los artículos 29 y 33 de la Ley 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre. 

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Adolescencia, la serie / Por Stella Maris

Adolescencia, la serie / Por Stella Maris. Recuerdan esas escenas clásicas de película en...

Antapaccay impulsa el desarrollo de 1,380 unidades productoras de ganado con programa integral

La Compañía Minera Antapaccay implementa el "Programa de Desarrollo Económico" (PDE), dirigido a 1,380...

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...

Exposición fotográfica busca alertar sobre los efectos del cambio climático en los glaciares

Hasta el 25 de mayo, el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega alberga...

La Libertad: Escolares arriesgan su vida cruzando río crecido para asistir a clases

Escolares de la Institución Educativa Javier Heraud, ubicada en la provincia de Chepén, región...

Puno: SENAMHI advierte lluvias, granizo y nevadas hasta el 4 de Abril

Puno se prepara para enfrentar un episodio inusual de condiciones meteorológicas extremas a partir...