6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: obra de avenida Jesús se incrementó en más de S/ 6...

Arequipa: obra de avenida Jesús se incrementó en más de S/ 6 millones y no se culmina tras un año 

Fecha de publicación

La Contraloría General de la República (CGR) advirtió retrasos y deficiencias técnicas en la obra de mejoramiento vial en la avenida Jesús. Específicamente en el tramo desde el óvalo Mariscal Castilla hasta la avenida Los Incas, en los distritos de Mariano Melgar y Arequipa. 

- Publicidad -

Esta obra viene siendo ejecutada por administración directa a cargo de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) desde la gestión del exalcalde Omar Candia Aguilar. Actualmente, el proyecto está valorizado en S/ 16 millones 124 mil 293 que contrasta con el presupuesto inicial de S/ 9 millones 770 mil 189. 

El asfaltado de la avenida Jesús inició en septiembre del año 2022, las cinco cuadras intervenidas debían entregarse en febrero del 2023. Sin embargo, durante la ejecución se aprobaron cinco ampliaciones de plazo y cinco adicionales de obra. Por lo que, la fecha de culminación se previó para marzo de este año, enfrentando otro retraso, ya que tampoco la obra se concluyó hasta la fecha. 

El plazo de ejecución se amplió a 408 días sobre el plazo inicial de 150 días calendario, incrementando su inversión a S/6 millones 354 mil 104. 

Problemas en obra de Arequipa 

El Informe (Nro. 026-2024-OCI/0353-SCC) del Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad de Arequipa evidenció que el avance físico acumulado es del 69% a febrero del 2024. Mientras que lo programado era del 91%, por lo que existe un retraso del 22% en la ejecución de los trabajos, alertó. 

Entre las deficiencias técnicas advertidas se encuentran trabajos de extendido y compactación de la subbase y base granular, la imprimación asfáltica y sardineles tipo burbuja. Según Contraloría, estos trabajos se ejecutan sin cumplir el proceso constructivo indicado en el expediente técnico. “Situación que podría afectar la calidad y vida útil de la obra”, señala. 

- Publicidad -

Asimismo, se menciona que no acredita los controles que garanticen la calidad del producto terminado. Hecho que podría generar que el pavimento asfáltico presente deterioro prematuro. Además, que se paguen por prestaciones que no cumplen con lo establecido en el expediente técnico y normativa aplicable vigente.  

Otra situación advertida es sobre la rampa peatonal, que no cumple las condiciones establecidas en el expediente técnico y la normativa. Situación que podría afectar la ruta y accesibilidad del peatón, precisa. 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...

Loreto: Vendedores evidencian remodelación costosa y deficiente en “nuevo” Mercado Belén

 En la calle Ramírez Hurtado con 9 de Diciembre se inauguraron las refaccionadas instalaciones...

Juliaca: Miles de policías para protestas, pero ninguno contra delincuencia

El expresidente de la urbanización San José primera etapa de Juliaca, Mariano Yana Sucasaca...

Jhon Pulpo reaparece en Trujillo con seguridad personal y haciendo compras en concurrido centro comercial

Tras pasar dos décadas en prisión y obtener polémicos beneficios penitenciarios, Jhon Smith Cruz...