10.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco: Entregan 810 viviendas bioclimáticas para familias afectadas por heladas y friajes

Cusco: Entregan 810 viviendas bioclimáticas para familias afectadas por heladas y friajes

Fecha de publicación

En el corazón de los Andes peruanos, la innovación se materializa luego que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) entregó 810 viviendas bioclimáticas en la región Cusco para enfrentar friajes y heladas. Estas viviendas, parte de la estrategia Wasiymi, representan un refugio contra el frío para 3240 pobladores de Anta, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo y Quispicanchi.

- Publicidad -

“WASIYMI RURAL”: MÁS DE DOS MIL VIVIENDAS BIOCLIMÁTICAS PARA ZONAS DE FRÍO EXTREMO EN CUSCO

El MVCS, con una inversión que supera los S/ 29 millones, asegura que niños y ancianos de las zonas altoandinas y de ceja de selva tengan un hogar cálido durante las heladas. La ministra Hania Pérez de Cuéllar destaca que, para 2024, se proyecta la construcción de 2368 viviendas adicionales en Cusco. Así, reafirma el compromiso del gobierno con la innovación rural en Cusco.

Las viviendas bioclimáticas Wasiymi no son solo estructuras; son el resultado de un esfuerzo comunitario para enfrentar las heladas y friajes en Cusco. Los Núcleos Ejecutores, formados por las familias beneficiarias, son el corazón de este proyecto, recibiendo asistencia técnica y financiamiento del MVCS. Este modelo de desarrollo empodera a las comunidades, fomentando la autogestión y la sostenibilidad.

La visión de Wasiymi Rural va más allá de la construcción. Busca mejorar la calidad de vida, generar igualdad de oportunidades y fortalecer capacidades individuales y comunitarias. Es un paso adelante hacia un futuro donde la pobreza y la pobreza extrema sean menos frías y más distantes.

Síguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

De terror: mujer muere al estallar balón de gas con cartuchos de dinamita en su vivienda

Un brutal atentado sacudió el barrio El Progreso en la región de Tumbes durante...

Ayacucho registra más de 5000 denuncias por violencia en un año: el 87% son mujeres

Durante el año 2024, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) en Ayacucho registraron más...

Loreto: Comunidad Jorge Chávez pide ayuda tras inundación

En la comunidad nativa Jorge Chávez, distrito de Puinahua, la situación generada por la...

Amazonía: Investigadores descubren que los árboles tropicales funcionan como archivos vivientes de la contaminación minera

Por años, la contaminación por mercurio en la Amazonía ha sido una amenaza silenciosa....

Municipalidad de Trujillo entre los últimos lugares en ejecución presupuestal: solo ha invertido el 4%

Mientras los vecinos de la ciudad esperan con urgencia mejoras viales, parques renovados y...

Abigeato en Puno: Roban 40 camélidos valorizados en S/16 000 en Lagunillas

Lagunillas, Puno. La madrugada del último viernes, la comunidad campesina de Lagunillas, ubicada en...