10.7 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: Vehículos que contaminen el aire serán sancionados

Arequipa: Vehículos que contaminen el aire serán sancionados

Fecha de publicación

El especialista de Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de Arequipa, José Vásquez Allasi, señaló que el 50% de vehículos que hay en la ciudad contaminan el aire. Y, cinco de cada diez vehículos, superan el límite máximo permisivo.

- Publicidad -

El límite máximo permitido se refiere a la cantidad de contaminantes que un vehículo puede emitir. Este índice varía según el tipo de contaminante, como el monóxido de carbono o los hidrocarburos. Una manera de notar si un vehículo está emitiendo demasiados contaminantes es si su escape produce humo negro o denso, lo que es una señal de altas emisiones.

El aplicativo “Policía MPA contaminación ambiental”, que se puede descargar del Playstore, tiene como objetivo permitir a la población denunciar vehículos que contaminen en aire de la ciudad. Además, tiene la opción de reportar vehículos, adjuntar descripciones, imágenes o videos, y la posibilidad de hacer denuncias anónimas.

“Al momento que encontremos vehículos que evidentemente están contaminando, procedemos a intervenir para hacer la medición. En caso este supere el límite máximo permisible, se procederá a la sanción. Quienes impondrán la papeleta son efectivos de la Unidad de Tránsito de la PNP”

José Vásquez, especialista de Gestión Ambiental de la Municipalidad provincial de Arequipa

El especialista indicó que el plan de acción para mejorar la calidad de aire en Arequipa (ZAP) consiste en dos actividades. En la fase preventiva se impondrá papeletas a vehículos que contaminen en los meses de mayo hasta agosto. Seguido de la fase de sanción, a partir de septiembre se pondrá multas de S/. 600 soles y procesos penales de 4 a 6 años de cárcel.

José Vásquez, detalló que las intervenciones se realizarán los días martes y jueves de 10:00 AM hasta 1:00 PM. Además, indicó que los patrullajes se realizarán en el cercado de la ciudad y la atención de denuncias que se registren en el aplicativo.

El especialista explicó que quienes estarán a cargo de realizar las intervenciones son efectivos de la Gerencia de Transporte Urbano y Circulación Vial, la Municipalidad Provincial de Arequipa y la Unidad de Tránsito de la Policía Nacional del Perú.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales

Una madrugada de alta preocupación vivieron los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de...

Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) organizó el evento que marcó el cierre...

Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»

Miles de devotos acompañaban la imagen por las calles del distrito de Yauca del...

Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)

La región Cajamarca vive una nueva jornada de protesta con un paro regional que...

Ayacucho: Deudos del 15 de diciembre expulsan al ministro de Agricultura y a congresista

Lo que debía ser una sesión pública de diálogo sobre la agricultura familiar terminó...

Keiko Fujimori evita responder preguntas incómodas en Iquitos

Durante una breve visita a Iquitos, Keiko Fujimori evitó responder preguntas de la prensa...