13.1 C
Cusco
InicioCuscoDisputa entre Consorcio Pachacúteq y Municipalidad paraliza obra de la avenida Pardo...

Disputa entre Consorcio Pachacúteq y Municipalidad paraliza obra de la avenida Pardo en Cusco

Fecha de publicación

La avenida Pardo, conocida como el «Paseo de los Héroes», se ha convertido en un símbolo de la ineficacia y frustración para los ciudadanos de Cusco. El proyecto, diseñado para aliviar el congestionado tráfico en la ciudad, ha quedado estancado una vez más, sumiendo a la comunidad en una situación de caos e incertidumbre.

- Publicidad -

Favorecimiento en Gobierno Regional del Cusco: otorgan buena pro a postor que cobró más caro

El crecimiento del parque automotor en Cusco y la falta de una adecuada planificación urbana han exacerbado los problemas de movilidad en la zona. La obra, que prometía ser una solución, se ha convertido en una pesadilla, con calles llenas de baches, montículos de tierra y material de construcción expuesto, representando un peligro constante para residentes y visitantes.

La reciente disputa entre el consorcio Pachacúteq, encargado de la ejecución de la obra, y la Municipalidad de Cusco ha agravado aún más la situación. El gerente municipal, Fernando Palma, anunció la resolución del contrato con el consorcio, considerándolo como una victoria para la administración. Sin embargo, esta decisión representa un nuevo fracaso para la gestión municipal, liderada por Luis Pantoja, que ha sido incapaz de concluir la obra según lo prometido.

Mientras tanto, el consorcio Pachacúteq ha enviado una carta a la Gerencia Municipal de Cusco, anunciando el cierre completo de la Av. Pardo y la retirada de las instalaciones provisionales, argumentando demoras y preocupaciones de seguridad en la obra. Esta medida solo agrava la frustración de los ciudadanos, quienes continúan sufriendo las consecuencias de una obra inconclusa y una disputa sin resolver.

Otra vez paralizan obra de la avenida Pardo en Cusco

La paralización de la avenida Pardo no solo afecta la movilidad en la ciudad del Cusco, sino que también tiene un impacto económico y social significativo. Los comerciantes y residentes de la zona se ven afectados por la falta de acceso y las condiciones precarias de las calles. Se espera que las autoridades tomen medidas urgentes para resolver esta situación y garantizar la pronta finalización de la obra, proporcionando así un alivio tan esperado para la comunidad cusqueña.

Alejandra. A

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Realizan jornada de sensibilización sobre manejo de residuos en terminales terrestres

La Municipalidad Provincial de La Convención desarrolla actualmente una importante jornada de sensibilización ambiental...

Megantoni destina S/5 millones del canon gasífero a programas sociales

La Municipalidad Distrital de Megantoni invierte actualmente la suma de S/5 millones que provienen...

Expertas destacan que los sectores salud y educación son claves para el desarrollo

Afirman que la innovación, la meritocracia y la inversión privada son esenciales para transformar...

Buscan acelerar proyectos que promuevan la transformación económica del país

ProInversión plantea fortalecer la integración logística y productiva mediante corredores, zonas económicas y Alianzas...

Chicha: Capturan al hijo del exalcalde Armando Huamán acusado de liderar mafia de brevetes en su gestión

Tras más de dos años en la clandestinidad, Mario Huamán Valdivia, hijo del exalcalde...

Aumentan los casos de leptospirosis en Piura por aguas estancadas

El número de casos de leptospirosis en Piura continúa en aumento, alertan las autoridades...