13.1 C
Cusco
InicioCuscoAvance médico en Cusco: Inauguran Central de Nutrición Parenteral en el Hospital...

Avance médico en Cusco: Inauguran Central de Nutrición Parenteral en el Hospital Antonio Lorena

Fecha de publicación

La inauguración de la nueva Central de preparación de Nutrición Parenteral en el Hospital Antonio Lorena de Cusco fue un evento que atrajo la atención de la comunidad médica y la población en general. Esto representa un importante avance en la atención médica de la región, demostrando el compromiso del hospital con la mejora continua en el cuidado de la salud de la población.

- Publicidad -

Innovación en Salud Materna: Centro de Investigación Materno Perinatal de la Universidad Andina del Cusco lidera estudio pionero

La presencia de destacados líderes médicos y administrativos, encabezados por el Director Ejecutivo del nosocomio, el Dr. Dennis Mendoza Gamarra, y el Jefe del Departamento de Emergencia y Cuidados Críticos, el Dr. Eduardo Castelo Tamayo, entre otros, resaltó la importancia estratégica de esta nueva infraestructura y su impacto en la calidad de vida de los pacientes.

Central de Nutrición Parenteral atenderá a 1,500 pacientes al año en Cusco

La central de nutrición parenteral es una instalación pionera en la región, diseñada para ofrecer tratamiento a pacientes con trastornos de malabsorción de nutrientes mediante la vía parenteral, esencial para aquellos pacientes que no pueden obtener los nutrientes necesarios por vía oral debido a condiciones médicas como enfermedades gastrointestinales o complicaciones postoperatorias.

El proyecto ha sido el resultado de años de planificación y desarrollo, y finalmente ha llegado se logró con un espacio completamente equipado y moderno. Esto permitirá al hospital atender a un gran número de pacientes, brindándoles el soporte nutricional vital que necesitan para su recuperación y bienestar.

La implementación de tecnología de última generación, garantiza un ambiente estéril y seguro para la preparación de las soluciones nutritivas, cumpliendo con los más altos estándares de calidad y seguridad en el manejo de medicamentos y productos médicos.

Este avance no solo beneficia a los pacientes individuales, sino que también fortalece la posición del Hospital Antonio Lorena como un centro líder en innovación y calidad de atención médica en la región. Además, establece un nuevo estándar para la atención nutricional especializada, sirviendo como modelo para otros centros de salud en el país.

- Publicidad -

Melanni. A

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Realizan jornada de sensibilización sobre manejo de residuos en terminales terrestres

La Municipalidad Provincial de La Convención desarrolla actualmente una importante jornada de sensibilización ambiental...

Megantoni destina S/5 millones del canon gasífero a programas sociales

La Municipalidad Distrital de Megantoni invierte actualmente la suma de S/5 millones que provienen...

Expertas destacan que los sectores salud y educación son claves para el desarrollo

Afirman que la innovación, la meritocracia y la inversión privada son esenciales para transformar...

Buscan acelerar proyectos que promuevan la transformación económica del país

ProInversión plantea fortalecer la integración logística y productiva mediante corredores, zonas económicas y Alianzas...

Chicha: Capturan al hijo del exalcalde Armando Huamán acusado de liderar mafia de brevetes en su gestión

Tras más de dos años en la clandestinidad, Mario Huamán Valdivia, hijo del exalcalde...

Aumentan los casos de leptospirosis en Piura por aguas estancadas

El número de casos de leptospirosis en Piura continúa en aumento, alertan las autoridades...