18.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco: Hallan irregularidades en gestión del exgobernador Jean Paul Benavente

Cusco: Hallan irregularidades en gestión del exgobernador Jean Paul Benavente

Fecha de publicación

Una comisión investigadora del Consejo Regional del Cusco ha encontrado presunta responsabilidad política, administrativa e incluso penal en el exgobernador regional Jean Paul Benavente y sus funcionarios por la transferencia de más de S/ 270 millones a gobiernos locales a través del Presupuesto Participativo Multianual, denominado «Tinkuy Regional Multianual». Este programa tenía como objetivo el cierre de brechas en la anemia.

- Publicidad -

WERNER SALCEDO FIRMA “PACTO NACIONAL POR LA GOBERNABILIDAD” CON EL GOBIERNO DE DINA BOLUARTE

Recursos destinados y problemas identificados

El informe de la comisión revela que entre 2019 y 2022 se realizaron 112 transferencias por un total de S/ 270,671,665.76. Sin embargo, estas transferencias se llevaron a cabo sin contar con un marco legal regional adecuado. Además, los convenios firmados entre el Gobierno Regional del Cusco y las municipalidades carecían de cláusulas para regular adecuadamente las transferencias, y no se evaluó la capacidad operativa de los gobiernos locales receptores.

Como resultado, muchas de las municipalidades beneficiadas no contaban con el personal ni la capacidad necesaria para ejecutar los proyectos, lo que ha llevado a obras paralizadas e inconclusas. Además, durante la etapa de evaluación de los proyectos no se verificó si estos cumplían con los criterios de cierre de brechas exigidos por Invierte.pe, resultando en transferencias para obras que no se ajustaban a los criterios multianuales.

Estado de los proyectos y denuncias en gestión del exgobernador de Cusco Jean Paul Benavente

La comisión, presidida por la consejera Calandria Olivera, informó que solo 50 proyectos están culminados. Sin embargo, más de 55 están en ejecución y no registran información actualizada en el Sistema de Seguimiento de las Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas. Además, algunas de las obras ejecutadas han sido objeto de denuncias por mala ejecución presentadas ante la Fiscalía por las actuales gestiones municipales.

La gravedad de estos hallazgos ha llevado a la comisión a recomendar la denuncia formal contra Benavente y sus exfuncionarios. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de establecer un marco legal sólido y mecanismos de control más estrictos para la transferencia de recursos y la ejecución de proyectos en beneficio de la población.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Crónica de una realidad paralela, Paucartambo

15 de julio, 9 pm.  Control de San Jerónimo. El frío te muerde hasta...

Docentes fueron capacitados en inteligencia artificial aplicada a la educación

Con el objetivo de acercar las herramientas de inteligencia artificial (IA) al ámbito educativo,...

Camelina: la planta que SKY impulsa para volar con combustible sostenible

La iniciativa busca fomentar la transición energética en la industria aérea. En línea con su...

A kilómetros del corazón de Cusco: fábrica de explosivos pone en riesgo patrimonio de la humanidad, según especialista

Una planta de explosivos opera cerca de poblados, una estación del tren y a...

Epson fortalece su presencia regional presentando sus soluciones tecnológicas en Cusco y Arequipa

La compañía presentó equipos de impresión, proyección y etiquetado, diseñados para optimizar procesos en...

Proyectan adjudicar 26 proyectos APP en la macrorregión andina por más de US$5,600 millones

Las iniciativas abarcan transporte, energía, turismo y saneamiento, y beneficiarán directamente a las regiones...