6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: juntas de usuarios instan al CRA aprobar traspaso de Majes Siguas...

Arequipa: juntas de usuarios instan al CRA aprobar traspaso de Majes Siguas al Ejecutivo

Fecha de publicación

Las juntas de usuarios de la región Arequipa emitieron un pronunciamiento de apoyo para el convenio de traspaso del proyecto integral Majes Siguas, al Ejecutivo. De esta manera, luego de años paralizadas, se podría iniciar las obras de la segunda parte denominado Majes Siguas II.

- Publicidad -

Igualmente, las 27 juntas de usuarios que firman este documento, piden al ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, que priorice «la puesta a punto de la infraestructura mayor de riego y construcción de la represa de la cuenca intermedia».

De esta manera, instan al gobierno central a que se repare pronto la infraestructura dañada de Majes I. La infraestructura hidráulica más afectada se ubica en los túneles y canales que conducen el agua hacia El Pedregal.

Actualmente, son 23 mil hectáreas de terrenos de cultivo que dependen de esta infraestructura. Pero, esta agua también sirve para el consumo más de 180 mil habitantes y miles de animales.

«Instamos al Consejo Regional de Arequipa, con las correcciones que consideren, puedan aprobar el convenio entre en Gobierno Regional y el Midagri, hecho que redundara en el desarrollo de la agricultura de la región»

Pronunciamiento de juntas de usuarios de la región Arequipa

Maquinaria pesada para Arequipa

Otro pedido que se incluye en el documento público, es la entrega de maquinaria pesada. De esta manera podrían hacer frente a las lluvias, inundaciones, deslizamientos, desbordes de ríos que afectan a la población en el campo.

Además, pidieron que se implemente políticas agrarias. Estas deben incluir planificación, asistencia técnica, financiamiento de Agrobanco, entre otros. De esta manera, impulsar la agricultura en esta región del país.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco: Jóvenes egresan del programa ReAcciona y se convierten en guardianes de la inversión pública

En un contexto donde existen más de 2500 obras paralizadas a nivel nacional, afectando...

Crisis en Machupicchu: Aragón se suma a los pedidos para declarar emergencia sin soluciones claras

El congresista cusqueño Luis Ángel Aragón Carreño impulsa un proyecto de ley que busca...

Director de Energía y Minas: “Más de 5 mil mineros en Ayacucho se volvieron informales por norma del Ejecutivo”

Más de 5 mil mineros artesanales en la región Ayacucho han quedado en situación...

PEBLT llega a mitad de año con tan solo 29% de ejecución de un presupuesto de 39 millones de soles

Treinta y nueve millones de soles destinados a la remediación de la contaminación del...

Jaén: ¿Compromiso sin resultados? Alcalde intenta justificar falta de transferencias a centros poblados

Tras el pedido de suspensión presentado por siete alcaldes de centros poblados ante el...

Perú lidera por cuarto año la lista de playas más contaminadas del Pacífico

Perú sigue siendo el país con las playas más contaminadas del Pacífico latinoamericano. Así...