9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTrujillo: Lanzan programa “Parchamóvil” para mejorar pistas

Trujillo: Lanzan programa “Parchamóvil” para mejorar pistas

Fecha de publicación

En un esfuerzo por mejorar y mantener la infraestructura vial de Trujillo, se ha lanzado el programa «Parchamóvil». Tiene como finalidad la recuperación y mantenimiento de las pistas en la ciudad. Ofrece un servicio de parchado de pistas inmediato, respondiendo a las solicitudes de vecinos o choferes que reporten la necesidad de reparaciones en las vías. El servicio se especializa en reparar huecos de hasta 1.5 metros de diámetro.

- Publicidad -

Estos trabajos de reparación tienen como objetivo mejorar la transitabilidad de las calles, beneficiando tanto a choferes como a peatones que diariamente enfrentan las convulsionadas vías de Trujillo. La iniciativa busca reducir los accidentes de tránsito y las demoras vehiculares causadas por el deterioro de las pistas.

Mantenimiento

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Mario Reyna Rodríguez, explicó que el mal estado de las pistas, debido a la falta de mantenimiento, ha sido responsable de numerosos accidentes y retrasos en el tráfico.

En respuesta, los trabajadores del Departamento de Obras de la MPT están preparados para llevar a cabo el parchado inmediato de pavimentos en áreas de pequeña extensión.

Programa «Parchamóvil»

El martes 28 de mayo, durante el lanzamiento del programa, los vehículos de “Parchamóvil” atendieron emergencias en varias zonas críticas de la ciudad. Entre las avenidas y calles atendidas se encuentran las avenidas España y Larco, así como los jirones San Martín, Gamarra, Diego de Almagro y Bolívar.

Las unidades de “Parchamóvil” continuarán recorriendo las principales avenidas y calles de diferentes urbanizaciones de Trujillo, proporcionando el mantenimiento necesario a las vías mientras se desarrollan obras mayores de mejoramiento de pistas.

- Publicidad -

Inicio de trabajos

Uno de los primeros trabajos de recuperación de pistas comenzó en la calle Nápoles con avenida Pedro Muñiz, en la urbanización San Nicolás, en Trujillo. Debido a las obras, la vía está cerrada, lo que obliga a los conductores a tomar rutas alternas.

Esta intervención inicial es parte del plan más amplio de “Parchamóvil” para atender las áreas más afectadas de la ciudad.

Pistas

Mario Reyna destacó que durante muchos años, las pistas de Trujillo no han recibido el mantenimiento adecuado, lo que ha provocado un significativo deterioro del asfalto.

En muchos casos, las pistas requieren cambios completos debido a su mal estado. El programa “Parchamóvil” es una respuesta inmediata a esta necesidad urgente, brindando soluciones rápidas mientras se planean y ejecutan proyectos de renovación más extensivos.

Infraestructura de Trujillo

Con esta iniciativa, se espera no solo mejorar la infraestructura vial de Trujillo, sino también proporcionar una mayor seguridad y fluidez en el tránsito diario.

De esta manera, el éxito de “Parchamóvil” dependerá de la colaboración de la comunidad y autoridades para mantener y mejorar las vías de Trujillo.

 

 

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...