Buscar un artículo

Select a plan

Choose a plan from below, subscribe, and get access to our exclusive articles!

Monthly plan

Yearly plan

All plans include

  • Donec sagittis elementum
  • Cras tempor massa
  • Mauris eget nulla ut
  • Maecenas nec mollis
  • Donec feugiat rhoncus
  • Sed tristique laoreet
  • Fusce luctus quis urna
  • In eu nulla vehicula
  • Duis eu luctus metus
  • Maecenas consectetur
  • Vivamus mauris purus
  • Aenean neque ipsum
6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIca: Plantean eliminar pago del impuesto selectivo a los que producen pisco...

Ica: Plantean eliminar pago del impuesto selectivo a los que producen pisco y vino

Fecha de publicación

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha propuesto la eliminación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) aplicado a la producción de piscos y vinos. Esta medida tiene como objetivo incrementar las plantaciones de uva y combatir la adulteración e informalidad en el sector vitivinícola.

- Publicidad -

En una reciente reunión, el ministro Ángel Manero se encontró con representantes de asociaciones de productores de uva pisquera provenientes de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. Durante este encuentro, se discutieron estrategias integradas para atender las necesidades del sector y fomentar su crecimiento sostenible.

El ministro Manero destacó la importancia de desarrollar una costa más exportadora e industrial. «Nos interesa fomentar todos los cultivos industriales que tengan un mercado seguro. Cualquier aumento de productividad debe ir de la mano del mercado», afirmó. Además, enfatizó que el crecimiento de la industria del vino y del pisco es una prioridad en la competencia global.

Manero expresó la disposición del ministerio a renunciar al ISC del vino y del pisco si eso contribuye a aumentar las plantaciones de uva. «Si eliminar el ISC nos ayuda a incrementar las plantaciones de uva, estamos dispuestos a pelear por ello», aseveró. Asimismo, el ministro aseguró que esta medida favorecería la formalización de la industria, desincentivando la adulteración y la informalidad que afectan al sector.

Eliminar el ISC aumentaría la recaudación del IGV

La eliminación del ISC, según el ministro, no solo formalizaría la industria, sino que también aumentaría la recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV), compensando con creces la pérdida de ingresos por ISC. Esta perspectiva fue bien recibida por las asociaciones de productores, quienes se comprometieron a apoyar las gestiones necesarias para implementar esta medida.

La reunión se llevó a cabo en el Gobierno Regional de Ica, con la participación del congresista Jorge Marticorena, autoridades regionales y los principales productores de pisco del sur del país. Este encuentro refuerza la estrategia del sector agrario para seguir implementando acciones que respondan a las necesidades de los productores y promuevan su crecimiento sostenible.

- Publicidad -

En el Perú, se producen ocho variedades de uvas pisqueras: quebranta, mollar, negra criolla, uvina, albilla, italia, torontel y moscatel. Cada una de estas variedades aporta aromas y sabores únicos al pisco, diferenciándolo de otras bebidas. La producción de uvas pisqueras se concentra principalmente en las regiones de Ica, Lima, Arequipa, Moquegua y Tacna.

¿Qué es el ISC y el IGV?

El ISC (Impuesto Selectivo al Consumo) es un impuesto específico que se aplica a ciertos productos como bebidas alcohólicas, cigarrillos y combustibles, con el objetivo de reducir su consumo. El IGV (Impuesto General a las Ventas), en cambio, es un impuesto general que se aplica a la venta de bienes y servicios en el país.

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...