20.1 C
Cusco
InicioCuscoFuncionarios del Banco Mundial demandan mantener y mejorar el ritmo de trabajo...

Funcionarios del Banco Mundial demandan mantener y mejorar el ritmo de trabajo para la pronta entrega de la obra Vía Expresa Cusco

Fecha de publicación

La gerente general de operaciones para Bolivia, Ecuador y Perú del Banco Mundial, Pilar Maisterra, junto al especialista senior en transporte, Felipe Targa, en su reciente visita técnica a la obra de la Vía Expresa, ponderaron el avance que muestra la obra, así mismo, secundando la exigencia por parte del Gobierno Regional Cusco, exhortaron a la empresa ejecutora China Gezhouba Group Company y a la supervisora, Nippon Koei LAC, a continuar y mejorar el ritmo de trabajo para finalizar pronto la importante obra vial.

- Publicidad -

Los funcionarios de la entidad financiera, en su recorrido a lo largo de los 6km 800mt de la Vía Expresa, junto al Subdirector ejecutivo del Plan COPESCO, Ing. Juan Antonio Durand, el equipo técnico del PRODER, y los representantes de la ejecutora y supervisora pudieron ver in situ, los detalles de la reciente apertura al tránsito del Óvalo los Libertadores y la Av. 28 de Julio, después de haber culminado la primera etapa del trabajo en esta zona, al mismo tiempo visibilizaron las labores de colocación de carpeta asfáltica, construcción de veredas, preparación de las áreas verdes, colocación de los postes de alumbrado vial y peatonal, entre otras importantes labores.

Ambos funcionarios renovaron el compromiso de apoyo al Gobierno Regional, en la exigencia, monitoreo y seguimiento, para que esta obra emblemática para los cusqueños se materialice pronto y con la calidad que el Cusco merece.

Cabe resaltar que, también estuvo presente en la ciudad imperial el especialista en asfalto del Banco Mundial, quien recorrió la obra, visitó el laboratorio de control de calidad de la supervisora y la planta de asfalto, ubicado en el distrito de Oropesa.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro

Los ciudadanos de la Comunidad Campesina de Catacaos alertaron de la posible contratación que...

Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil

La Contraloría General de la República detectó un perjuicio económico de S/ 34,505 en...

Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían

La madrugada en Huanta se vio sacudida por un fuerte operativo policial que pudo...

Embarcaderos de Loreto serán incorporados al sistema portuario nacional

Con el propósito de fortalecer el trabajo articulado en beneficio del transporte fluvial y...

Defender la Amazonía cuesta la vida: 146 asesinatos y desapariciones de defensores ambientales en 2024

Un año más se cierra con un saldo trágico. Solo en 2024, 146 personas...

Café puneño obtiene reconocimiento internacional en Francia

El café de la provincia de Sandia, en la región Puno, volvió a brillar...