9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESSatipo: Inauguran puente Bicentenario en Tzancuvatziari tras dos años de construcción

Satipo: Inauguran puente Bicentenario en Tzancuvatziari tras dos años de construcción

Fecha de publicación

El centro poblado de Tzancuvatziari, en la provincia de Satipo, celebró la apertura del puente Bicentenario, una obra esperada que promete mejorar la conectividad y el desarrollo económico de la zona. La inauguración coincidió con el 27º aniversario de la creación política del centro poblado y su fiesta patronal. 

- Publicidad -

Según informó Alain Chávez, gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, el proyecto inició el 14 de marzo de 2022, con un presupuesto total de casi S/3 millones. La construcción se dividió en tres etapas, siendo la última la que requirió una inversión de S/1 129 000 para el montaje de la infraestructura. 

«La primera etapa correspondía a la ejecución de los estribos donde se iba a sentar el puente, la segunda etapa era la parte del enrocado que iba a defender justamente el estribo, y la tercera etapa ya es el montaje de la infraestructura», explicó Chávez, detallando el proceso constructivo del puente.

Inauguran puente Bicentenario en Tzancuvatziari tras dos años de construcción
La inauguración del puente se realizó durante el aniversario del centro poblado. (Foto: Inforegión)

Beneficio al centro poblado

Con una longitud de 85 metros, el puente Bicentenario beneficiará directamente a 1200 personas. Además, forma parte de una ruta alterna hacia Mazamari, lo que podría ser crucial en caso de inconvenientes en la Carretera Central. 

Añadió que esta mejora facilitará el tránsito de los agricultores de la zona hacia Satipo, impulsando el desarrollo económico local. Chávez mencionó que el proyecto se completó hace aproximadamente dos meses, pero se identificaron componentes adicionales no contemplados en el expediente técnico original. 

«Como por ejemplo, las vías de acceso, la señalización, las losas de aproximación», detalló. La apertura del puente Bicentenario marca un hito en el desarrollo de Tzancuvatziari y sus alrededores. Se espera que esta nueva infraestructura no solo mejore la calidad de vida de los residentes locales, sino que también contribuya al crecimiento económico de la provincia al facilitar el transporte y la comunicación.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...