16.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostIV Encuentro Nacional de Vicegobernadoras del Perú: Unidas por la protección de...

IV Encuentro Nacional de Vicegobernadoras del Perú: Unidas por la protección de la niñez peruana

Fecha de publicación

El auditorio del Gobierno Regional del Cusco fue sede el IV Encuentro Nacional de Vicegobernadoras y Vicegobernadores del Perú. El evento contó con la presencia de Hugo González, representante del Fondo de Naciones Unidas en Perú (UNFPA). Durante la reunión se analizaron los avances y retos de la Ley 31393. Esta norma se promulgó para prevenir el matrimonio infantil, las uniones tempranas y forzadas, y proteger a niñas y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad.

- Publicidad -

Juan Acevedo, creador de ‘El Cuy’, recibe homenaje en Cusco durante Feria Internacional del Libro 2024

Hugo Gonzáles, representante de la UNFPA destacó que esta norma prohíbe el matrimonio de menores de 18 años y busca evitar que niñas y adolescentes sean forzadas a casarse en contextos de violencia. «En el pasado, algunas familias optaron por casar a menores con sus agresores como solución», explicó. Sin embargo, señaló que la ley debe implementarse junto con políticas de educación y salud que protejan los derechos de estas niñas.

Además, mencionó que las sociedades latinoamericanas enfrentan normas y comportamientos que perpetúan la desigualdad de género. González subrayó la importancia de la educación sexual integral para empoderar a niñas y adolescentes. Asimismo, destacó que, a traves de la educación, se debe promover un cambio en los varones, eliminando estereotipos dañinos que afectan a hombres y mujeres.

Encuentro Nacional de Vicegobernadoras del Perú: Unidas por la protección de la niñez peruana

El éxito de la Ley 31393 depende de su implementación y de la integración de programas educativos, presupuestos y políticas públicas a nivel nacional, regional y local. González reiteró el compromiso de UNFPA de colaborar con las autoridades nacionales y locales para garantizar que los derechos de las niñas, niños y adolescentes sean una prioridad. Con estos esfuerzos, se espera que el Perú avance hacia una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia para sus niñas y adolescentes.

Legislar para proteger la infancia

La congresista Flor Pablo, presente en el evento, resaltó la necesidad de mejorar el sistema de sanciones para evitar la impunidad en casos de violencia sexual. Pablo presentó un proyecto legislativo que prioriza los derechos de los niños frente a la presunción de inocencia de los agresores, en casos de abuso sexual. Este proyecto busca eliminar vacíos legales y permitir sanciones más efectivas para quienes trabajan en entornos relacionados con menores.

- Publicidad -

La propuesta incluye un padrón que permita identificar a agresores sexuales para impedir su contratación en instituciones públicas o privadas que trabajen con niños. Además, propone garantizar la defensa y acompañar a las víctimas con programas de reparación que aseguren su continuidad educativa.

Funciones para vicegobernaciones regionales

Por otra parte, la congresista Flor Pablo inicio debate sobre la falta de funciones específicas en las vicegobernaciones regionales. Señaló que esa situación limita su capacidad para liderar la implementación de leyes y programas. Pablo destacó que este vacío afecta la institucionalidad de los gobiernos regionales, por eso es urgente definir sus competencias.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Trabajadores de la Municipalidad de Piura protestan por pagos y beneficios incumplidos

Trabajadores de la Municipalidad Provincial protestaron este lunes para exigir el cumplimiento de pagos...

VRAEM: Conmoción en Pichari por asesinato de empresario y promotor de eventos

El Vraem atraviesa momentos de dolor e indignación tras conocerse el asesinato de Edwin...

Loreto se suma a debate internacional sobre ordenamiento territorial en el Perú

El Gobierno Regional de Loreto (Gorel), participó activamente en el Foro Internacional sobre Ordenamiento...

Buzos de Piura recolectan más de 11 toneladas de basura del fondo marino

Más de un centenar de pescadores artesanales participaron el 7 de septiembre en la...

Huancayo: Casi roban oficina de regidor de El Tambo que respaldó vacancia de alcalde Llallico

El regidor de la Municipalidad Distrital de El Tambo, Elmilio Flores Poma, denunció que...

Toma de la UNA de Puno: Cuentas, Donovan y Charles tras campaña a rector 2026

Desde las ocho de la noche de este martes 9 de septiembre, diversos grupos...