9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostEscuelas no soportaron intensas lluvias en Cusco

Escuelas no soportaron intensas lluvias en Cusco

Fecha de publicación

Las intensas lluvias recientes en Cusco generaron múltiples emergencias, afectando significativamente las escuelas de la ciudad y las provincias. Las precipitaciones, acompañadas de descargas eléctricas, provocaron problemas graves en sistemas de desagüe, alcantarillas y techos. El impacto principal recayó en aquellas instituciones que no realizaron el mantenimiento preventivo de sus infraestructuras.

- Publicidad -

Emergencias en Cusco por lluvias y tormenta eléctrica

Los comités de Defensa Civil del Cusco reportaron inundaciones en varios colegios, confirmadas durante las inspecciones. Estos problemas evidencian que muchas escuelas carecen de un plan de mantenimiento adecuado, lo que las hace más vulnerables a las precipitaciones. Las goteras en los techos se sumaron a los daños, intensificando las dificultades para los estudiantes y el personal educativo.

Soluciones urgentes para prevenir colapsos en escuelas de Cusco por intensas lluvias 

El colapso de las escuelas por lluvias no solo afecta las clases, sino que pone en riesgo la seguridad de los estudiantes. Por ello, los comités recomendaron a los directores priorizar el mantenimiento de sus instalaciones, considerando que las lluvias se prolongarán hasta marzo o abril de 2025.

Además, se pidió al gerente regional de Educación, Heraclio Valencia, que supervise el estado de las infraestructuras educativas, ya que muchas presentan fallas críticas. Este seguimiento es esencial para garantizar que los estudiantes puedan aprender en ambientes seguros y funcionales.

La comunidad educativa debe prepararse para mitigar futuros riesgos. Las lluvias comenzarán y, sin medidas preventivas, las emergencias podrían agravarse. La clave está en la acción inmediata.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Incautan más de 7 mil pies tablares de madera tornillo con documentación fraudulenta en el Vraem

Más de 7 mil pies tablares de madera de la especie tornillo, presuntamente extraídos...

Ayacucho se queda sin glaciares y se convierte en símbolo del retroceso hídrico en Perú

Ayacucho dejó de tener glaciares en 2016. Según un informe de MapBiomas Agua Perú,...

Ananea: familiares buscan intensamente a minero desaparecido en La Rinconada

La angustia y la incertidumbre envuelven a la familia de Adrián Maquera Vilca, conocido...

Boluarte: «Guerra a minería ilegal», y mineros de Puno acusan: «Solo protege a la gran minería»

El debate sobre la minería informal en el Perú ha resurgido con fuerza tras el...