9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco entre las regiones más golpeadas por violencia contra la mujer

Cusco entre las regiones más golpeadas por violencia contra la mujer

Fecha de publicación

El ‘Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer’ trae cifras preocupantes para Cusco. Según Julia Aranzábal, coordinadora territorial del Programa Aurora, a la fecha Cusco ocupa el segundo lugar a nivel nacional en violencia contra la mujer, solo por detrás de Lima. Entre enero y septiembre de este año, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) atendieron 8,222 casos.

- Publicidad -

IV Encuentro Nacional de Vicegobernadoras del Perú: Unidas por la protección de la niñez peruana

El maltrato psicológico lidera con el 52.5 % de las denuncias. El 34.8 % corresponde a agresiones físicas, mientras que el 11.8 % involucra violencia sexual. Estas cifras evidencian una problemática que afecta a miles de mujeres en la región, generando preocupación en las autoridades y organizaciones que buscan frenar esta crisis social.

Violencia contra la mujer en Cusco: feminicidios y denuncias preocupantes 

Otro tema crítico son los feminicidios y las tentativas de estos crímenes. En lo que va del año, se han registrado 12 feminicidios en provincias como Cusco, La Convención, Paucartambo y Quispicanchi. Además, 14 intentos de feminicidio se suman a la lista de hechos que reflejan la gravedad de la violencia contra la mujer en la región.

Las denuncias llegan principalmente a los CEM, donde las víctimas cuentan con apoyo legal y psicológico. En Cusco, hay seis centros ubicados en comisarías distritales, además de instalaciones en provincias como Calca y Canchis. Las autoridades aseguran que, aunque la víctima no denuncie, se actúa de oficio para iniciar los procedimientos correspondientes.

Llamado a la acción y medidas disponibles

Julia Aranzábal enfatizó que las comisarías tienen la obligación de aceptar denuncias por maltrato. Hasta la fecha, no se reportan casos de omisión por parte de la Policía. Además, los abogados de los CEM realizan el seguimiento necesario para garantizar justicia. La coordinadora recordó a las víctimas y testigos que pueden llamar a la línea 100 para recibir orientación y apoyo inmediato las 24 horas del día.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Incautan más de 7 mil pies tablares de madera tornillo con documentación fraudulenta en el Vraem

Más de 7 mil pies tablares de madera de la especie tornillo, presuntamente extraídos...

Ayacucho se queda sin glaciares y se convierte en símbolo del retroceso hídrico en Perú

Ayacucho dejó de tener glaciares en 2016. Según un informe de MapBiomas Agua Perú,...

Ananea: familiares buscan intensamente a minero desaparecido en La Rinconada

La angustia y la incertidumbre envuelven a la familia de Adrián Maquera Vilca, conocido...

Boluarte: «Guerra a minería ilegal», y mineros de Puno acusan: «Solo protege a la gran minería»

El debate sobre la minería informal en el Perú ha resurgido con fuerza tras el...