12.5 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: Intensa granizada deja innumerables daños en cultivos e infraestructura

Ayacucho: Intensa granizada deja innumerables daños en cultivos e infraestructura

Fecha de publicación

Una fuerte lluvia acompañada de granizada azotó este miércoles la ciudad de Ayacucho, dejando a su paso innumerables daños. Los reportes preliminares indican que las precipitaciones comenzaron cerca del mediodía y se extendieron por casi veinte minutos, causando considerables pérdidas en infraestructuras, casas y cultivos. En el centro histórico, varias calles fueron inundadas, y en algunas zonas rurales, la granizada destruyó cultivos de papa, maíz y hortalizas, lo que podría afectar seriamente la producción agrícola local. 

- Publicidad -

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) emitió un aviso de alerta, advirtiendo sobre la posibilidad de más lluvias y granizo en las próximas 48 horas, lo que mantiene en alerta a la población. El agua descendió con gran fuerza desde las zonas más altas como La Picota, arrastrando escombros y creando cataratas que inundaron las principales avenidas y jirones. 

Además, sorprendió a un grupo de militares de la Segunda Brigada de Infantería del Ejército del Perú, que se encontraban celebrando el aniversario de la Infantería y la Batalla de Tarapacá. Las lluvias, asimismo, generaron inundaciones en los coliseos que vienen albergando a los deportistas de diversas categorías en los Juegos Bolivarianos. Personal de estos recintos deportivos se vieron obligados a retirar el agua de las explanadas a fin de rehabilitar los espacios, y asegurarse de que las instalaciones estén listas para el evento. 

Todo ello daría cuenta de que no se contó con un plan de contingencia, pese a la información proporcionada por el SENAMHI, quien emitió una alerta naranja para la sierra peruana, advirtiendo sobre la continuidad de lluvias intensas, granizo, aguanieve y nieve entre el miércoles 27 y el viernes 29 de noviembre. Se informó que las lluvias inundaron las sedes deportivas de las instituciones educativas Mariscal Cáceres y Nuestra Señora de las Mercedes. 

Igualmente, la Villa Bolivariana, donde se alberga y alimenta a los atletas, también resultó afectada. Según el pronóstico, se prevé la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2800 metros sobre el nivel del mar (msnm) y nieve en áreas superiores a los 3800 msnm, principalmente, en la sierra centro y sur. Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 km/h. 

PROYECCIONES

De acuerdo al Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) un total de 44 distritos de Ayacucho se encuentran en riesgo por lluvias. Bajo este escenario, se instó a la población a tomar precauciones ante la posibilidad de fenómenos climáticos severos. Durante los últimos días las lluvias aumentaron en frecuencia e intensidad, afectando especialmente a las provincias de Huamanga, Cangallo, Huanta, y Vilcas Huamán, etc. En tanto, las autoridades continúan con la evaluación de la magnitud de los daños, mientras la población afectada comenzó a levantar los escombros y reparar lo que la tormenta dejó a su paso.  

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: cae peligroso líder extorsionador «Gordo Tito» tras varios asesinatos en Pisco

Efectivos de la Región Policial Ica desbarataron la peligrosa banda criminal “Los Extraditables de...

Crisis hídrica y bajos precios ponen en riesgo el cultivo de algodón en Piura

El cultivo de algodón en Piura enfrenta un futuro incierto ante la amenaza de...

Hospital Santa María de Cutervo entrega ayuda humanitaria a protestantes en huelga indefinida (VIDEO)

La directora del Hospital Santa María de Cutervo, Rosa Delgado, llevó ayuda humanitaria a...

Sutep Ayacucho anuncia paro nacional tras observación de ley de pensiones

El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) anunció la convocatoria...

Estudiantes liberan carretera Huancayo – Huancavelica y esperan diálogo con nuevas autoridades de la UNAT

Tras la publicación de la Resolución Viceministerial 099-2025, del Ministerio de Educación, que reconforma...