19.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostCADE Ejecutivos 2024: Joven cusqueña es nombrada embajadora de IPAE por su...

CADE Ejecutivos 2024: Joven cusqueña es nombrada embajadora de IPAE por su liderazgo en ciudadanía activa

Fecha de publicación

En el CADE Ejecutivos 2024, celebrado en Arequipa, Karla Fernanda Ayma Ramos, joven economista cusqueña, compartió su trayectoria y reflexiones tras ser nombrada embajadora de IPAE. Karla, de 28 años, comenzó su viaje en la Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE desde el 2015 cuando era estudiante de la facultad de Economía en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC). En ese entonces, con recursos propios, asistió al CADE Universitario, donde descubrió su pasión por ejercer su ciudadanía para la transformación social y el liderazgo.

- Publicidad -

Cámara de Comercio Cusco responde con todo a las críticas del alcalde Luis Pantoja

Desde 2016, Karla participó en diversas actividades con IPAE, diseñando políticas públicas junto a un grupo de jóvenes líderes. En su caso, trabajó propuestas relacionadas con la lucha contra la corrupción. La experiencia le permitió desarrollar habilidades técnicas y sociales que más tarde aplicó en su trabajo como consultora en gestión pública.

Liderazgo Juvenil: Cusqueña es embajadora de IPAE en CADE Ejecutivos 2024

Para ella, el liderazgo juvenil en política significa involucrarse con compromiso y preparación técnica, impulsando soluciones a problemas locales y nacionales. “Creo que la identidad con nuestra comunidad es clave. Desde cualquier posición, ya sea en el sector público o privado, podemos ser agentes de cambio”, afirmó.

Ayma reconoce que el contexto político y social en el sur del Perú, especialmente en Cusco, presenta desafíos. La desconfianza hacia las instituciones públicas y los casos de corrupción complican la labor de quienes buscan cambiar el sistema. Sin embargo, destaca que estas dificultades no deben desmotivar a los jóvenes a participar.

La economista se enfatizó que el liderazgo comienza en la vida universitaria. Además, agradeció a sus docentes: la doctora Mérida Ladrón de Guevara y el profesor Armando Tarco quienes le apoyaron de manera incondicional para superar barreras financieras para poder participar de eventos juveniles. Gracias a ellos, muchos estudiantes ahora pueden acceder, por ejemplo, al CADE Universitario y fortalecer su compromiso ciudadano.

- Publicidad -

“El liderazgo juvenil en la ciudadanía no solo consiste en participar, sino en prepararse para tomar decisiones técnicas, éticas y responsables”, destacó Karla. Asimismo, mencionó que ahora maneja su negocio familiar en el rubro de gastronomía. Gracias a todas sus capacitaciones, ha dado el siguiente paso y ha ampliado su prestigioso negocio «El Cortijo», dedicado a la venta de anticuchos, creando su empresa, Chiti Food, donde ha diversificado la oferta con alitas y pollo broaster para llegar a un público más grande. 

Además, desde su rol como consultora externa en municipalidades y otras entidades, demuestra cómo el sector privado también puede contribuir al desarrollo público. En ese sentido, Ayma dejó un mensaje para los jóvenes: “Involúcrate desde donde estés. Sé líder en tu comunidad, ya sea a través de deportes, cultura o círculos académicos. El cambio empieza por participar y comprometerte con tu entorno”.

En su experiencia como embajadora del IPAE, Karla Ayma demuestra que el liderazgo juvenil es un puente hacia una ciudadanía más inclusiva y eficiente. Su historia inspira a otros jóvenes a prepararse para construir un país mas desarrollado desde cada ámbito de acción.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco entre cables: urgen acciones municipales para retirar el cableado en desuso

En Cusco, caminar por los distintos barrios de la ciudad no solo implica evadir...

Vicente Alanoca acusa a Dina Boluarte de “empeñar el país” con el fujimorismo, el Congreso y las multinacionales

Vicente Alanoca, académico y líder aimara de la provincia de El Collao, Ilave, Puno,...

Hospital Domingo Olavegoya de Jauja permanece en estado de emergencia desde 2012, sin mejoras

El Hospital Domingo Olavegoya, principal centro de salud de la Red de Salud Jauja, opera...

Semana Santa en Arequipa: el acontecimiento religioso más importante del año (FOTOS)

Semana Santa quizás sea el acontecimiento más importante del mundo cristiano en Arequipa. Uno...

Ayacucho busca rescatar el sabor perdido del ‘Pascua Kanka’, un plato casi olvidado

El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la...

Vargas Llosa puso a Loreto en el mapa literario

El escritor y docente loretano José Rodríguez Siguas resaltó la importancia de Mario Vargas...