5.3 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostIntoxicación masiva en Paucartambo deja una tragedia sin respuestas

Intoxicación masiva en Paucartambo deja una tragedia sin respuestas

Fecha de publicación

La comunidad de Tantakani, ubicada en el distrito de Q’ero, Paucartambo, se enfrentó a una emergencia de salud que rememora tragedias del pasado. Una familia de seis integrantes sufrió una intoxicación que, lamentablemente, cobró la vida de un menor de nueve años el mismo día de los hechos y posteriormente dos menores que se encontraban en hospitalización. Otros cuatro menores fueron trasladados a centros de salud para recibir atención médica especializada.

- Publicidad -

Antonio Lorena: el hospital más caro del Perú sigue sin curar las heridas del Cusco

El Gerente Regional de Salud, Dr. Ernesto Choquehuayta Morales, informó que los afectados presentaron síntomas graves como vómitos, dolores estomacales y deshidratación severa. Inicialmente, los menores recibieron atención en el Centro de Salud de Paucartambo. Sin embargo, dos niñas, de 3 y 5 años, tuvieron que ser trasladadas al Hospital Regional del Cusco debido al deterioro de su condición.

Secuelas en la comunidad Q’ero de Paucartambo por la intoxicación masiva

El evento despertó indignación en la comunidad de Q’ero, cuyos residentes, acompañados por la subprefecta Luz Marina Maza, exigieron medidas inmediatas para mejorar el acceso a servicios de salud. Maza informó que la intoxicación ocurrió el 14 de diciembre tras consumir alimentos preparados en condiciones inadecuadas. La autoridad acompañó el traslado de los menores y confirmó el estado crítico de los afectados.

La falta de una posta médica en la zona expuso nuevamente las deficiencias del sistema de salud en las comunidades rurales. Los caminos en deplorables condiciones y la distancia de cuatro horas hasta el centro de salud más cercano complicaron el traslado de los heridos, lo que pudo contribuir al desenlace fatal.

Investigación y reacciones oficiales

El Ministerio Público investiga las causas de la intoxicación, mientras que el Hospital Regional del Cusco trabaja para esclarecer qué sustancia provocó los síntomas. Las muestras recolectadas están siendo analizadas para determinar el origen de la contaminación.

- Publicidad -

Pese a los esfuerzos médicos, las niñas de 3 y 5 años fallecieron en el hospital debido a un paro cardiorrespiratorio provocado por hepatitis fulminante. El Gobierno Regional del Cusco, a través de su Gerencia Regional de Salud, expresó sus condolencias a la familia afectada y se comprometió a garantizar la atención de los sobrevivientes.

La tragedia revive los recuerdos del caso de Taucarmarca en 1999, cuando una intoxicación masiva cobró varias vidas en circunstancias similares. Ahora, la comunidad de Q’ero exige no solo respuestas inmediatas, sino también soluciones estructurales que prevengan futuras tragedias.

La intoxicación masiva en Paucartambo expone una vez más las desigualdades que enfrentan las zonas rurales en acceso a salud y servicios básicos.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...