20.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCoca Raymi 2025 revalorizará la hoja de coca con actividades culturales y...

Coca Raymi 2025 revalorizará la hoja de coca con actividades culturales y agrícolas

Fecha de publicación

Agricultores y comunidades celebrarán el valor cultural y económico de la coca en el Coca Raymi 2025, un evento lleno de tradición. El próximo 1 de febrero, la Federación Provincial de Campesinos de La Convención y Lares (Fepcacyl), junto con la Municipalidad de La Convención, celebrarán el Coca Raymi.

- Publicidad -

Vigilante de Machupicchu irá 5 años a la cárcel por cobrar coima a turista

Este evento, que busca revalorizar la planta de coca, se realizará en la propiedad de Julia Cahuana, quien cuenta con plantaciones de esta hoja ancestral. Cirilo Quispe Zuñiga, secretario general de la Fepcacyl, destacó: “Cada 1 de febrero se lleva a cabo la valorización de la planta de la coca”.

El programa incluye concursos de «coca qoreo» y «coca pallay» para los agricultores, además de una ceremonia cultural en la plaza de armas, amenizada con danzas tradicionales. Instituciones como la UNIQ, ENACO y municipalidades distritales de la provincia, junto a otras entidades del Cusco, también participarán activamente en esta celebración.

Coca Raymi 2025: un espacio para el emprendimiento 

Además, los agricultores Santiago Aguilar y Julia Cahuana, expondrán productos derivados de la hoja de coca, como chicha y tortas. El evento tendrá un preámbulo el 25 de enero con el lanzamiento oficial durante la Noche del Café, Chocolate y Té.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Un refugio para Prince: la historia del rescate de un jaguar que no podrá regresar a la selva en Perú

Por: Joseph Zárate . Mongabay Latam En Loreto, una región de la selva norte...

Comunidades piden reunión por activación del Lote 192

 La Organización de Nacionalidades Andwa del Pastaza Perú (ONAPP), que agrupa a las comunidades...

Caso Saweto: El 25 de agosto se conocerá la sentencia por asesinato de líderes indígenas

Tras cuatro meses de sesiones y la presentación de alegatos finales, la Primera Sala...

Ley de Amnistía: entre la traición, el desprecio y la impunidad

La mañana del 14 de agosto de 1985, en la comunidad campesina de Accomarca,...

Bolivia 2025: jóvenes buscan cambio electoral en crisis económica

Bolivia celebra elecciones presidenciales este domingo en medio de una profunda crisis económica que...

Atentado en la Av. Perú evidencia el colapso de la estrategia de seguridad en Trujillo

La noche del jueves 14 de agosto, Trujillo volvió a estremecerse. Un atentado con...