11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESSan Martín: Lanzan proyecto de reforestación para recuperar 1500 hectáreas de suelos...

San Martín: Lanzan proyecto de reforestación para recuperar 1500 hectáreas de suelos degradados

Fecha de publicación

El Proyecto Especial Alto Huallaga (PEAH) anunció el inicio de un proyecto de reforestación en la provincia de Mariscal Cáceres, San Martín, con el objetivo de recuperar 1500 hectáreas de suelos degradados en los distritos de Juanjuí y Pachiza. La iniciativa, que tendrá un plazo de ejecución de tres años, cuenta con una inversión de 7 millones de soles.

- Publicidad -

El lanzamiento del proyecto se realizó en la Oficina Zonal de Juanjuí y reunió a representantes del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), así como a autoridades locales y especialistas del sector ambiental. Entre los asistentes estuvieron Julio Bustamante, jefe de la Unidad de Cadena de Valor Agroforestal, Forestal y Silvopastoril del Midagri; Marco Pinedo, director ejecutivo del PEAH; y Esteban García, alcalde de la Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres.

Producción de plantones y reforestación

El plan contempla la siembra de especies agroforestales de rápido crecimiento y alto valor comercial, como bolaina, capirona, tornillo, huairuro, copaiba, pan de árbol y pashaco colorado, con una densidad de 625 plantas por hectárea. Además, prevé la producción de 1 225 000 plantones forestales y la capacitación de 800 jefes de familia en instalación y manejo de plantaciones. También se instalarán tres viveros en las zonas beneficiarias para garantizar el abastecimiento de plantones.

La iniciativa también impulsará la economía local y fomentará prácticas sostenibles en la región. (Foto: PEAH)

Presupuesto y futuras iniciativas

De los 7 millones de soles asignados al proyecto, 2 millones serán ejecutados en el primer año. Según el PEAH, la implementación de esta iniciativa no solo contribuirá a la restauración de suelos, sino que también impulsará la economía local y fomentará prácticas sostenibles en la región.

En paralelo, el PEAH gestiona un nuevo proyecto de reforestación para 2025 en los distritos de Honoria, Puerto Inca y Tournavista, en la provincia de Puerto Inca, Huánuco. Este plan, con un presupuesto inicial de 1.4 millones de soles, busca continuar con los esfuerzos de recuperación ambiental en la Amazonía peruana.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...

Transportistas del Vraem alertan sobre el colapso vial y la falta de respuesta de las autoridades

La infraestructura vial del Vraem continúa siendo una de las principales preocupaciones de los...

Estado excluye a agricultores de Junín y Huancavelica de compras públicas pese a ley que los favorece

Entre 2022 y 2024, el Estado debía destinar S/ 1,284 millones a la compra...

Lluvias en Arequipa: Ejecutivo solo declaró 10 distritos en emergencia, ¿y los otros 93 distritos?

El Gobierno Central activó el Decreto Supremo 021-2025-PCM para declarar en emergencia por 60 días a 10 distritos de...