17.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMonumentos históricos desprotegidos preocupan a autoridades en Cusco

Monumentos históricos desprotegidos preocupan a autoridades en Cusco

Fecha de publicación

El deterioro y la falta de seguridad en los monumentos históricos de Cusco que están desprotegidos generan preocupación en las autoridades. El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Judicial del Cusco, Dr. José Manuel Mayorga Zárate, expresó su alarma ante esta situación. Destacó la vulnerabilidad de estos patrimonios, luego del reciente ataque contra la piedra de los doce ángulos.

- Publicidad -

Exigen máxima sanción para sujeto que atentó contra la Piedra de los 12 Ángulos de Cusco

El incidente, ocurrido en la calle Hatun Rumiyoc, involucró a un ciudadano limeño que golpeó la piedra con un martillo en más de seis ocasiones. Este acto de vandalismo provocó rechazo en la población y generó cuestionamientos sobre la seguridad de los monumentos históricos desprotegidos en Cusco. El agresor enfrenta actualmente acciones judiciales por su conducta.

Preocupación por los monumentos históricos desprotegidos en Cusco

Mayorga Zárate manifestó que la falta de protección en los sitios históricos afecta la imagen de Cusco y del país. Resaltó la urgencia de establecer un plan de seguridad con estrategias innovadoras para evitar futuros atentados. Además, instó a las autoridades locales y nacionales a coordinar esfuerzos con instituciones responsables del resguardo del patrimonio.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores lamentó que un ciudadano peruano atentara contra una reliquia cultural de gran valor. Señaló que este tipo de hechos daña la reputación del país a nivel internacional, ya que la noticia se difundió ampliamente. Insistió en la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad para proteger el legado histórico de la ciudad.

Para enfrentar esta problemática, Mayorga Zárate propuso la participación activa de diversas entidades. Mencionó que las principales autoridades, organizaciones representativas, operadores turísticos y especialistas en conservación deben unir esfuerzos. Según el fiscal, la protección del patrimonio histórico no solo es una responsabilidad del Estado, sino también de la sociedad en su conjunto.

La conservación del legado cultural de Cusco requiere una estrategia integral que garantice su protección a largo plazo. La implementación de tecnologías de vigilancia, la asignación de recursos para el resguardo y el fortalecimiento de la educación ciudadana son algunas de las soluciones planteadas. Con estas acciones, se podría evitar que los monumentos históricos desprotegidos de Cusco sigan en riesgo de sufrir ataques y deterioro.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión

El cuarto reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia, presentado por el Banco...

Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería

La visita del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, a Ayacucho desató...

De la semilla al mercado: El arte indígena de la Cordillera Azul que impulsa la conservación

En el Pabellón del Minam de la ExpoAmazónica 2025, el arte se ha convertido...

Clan Cerrón acumula propiedades en una misma avenida en Lima, en los últimos diez años

Mientras declaran su domicilio fiscal en Junín y no reportaban créditos hipotecarios en Infocorp,...

Nacional: Gobierno presenta proyecto para declarar de interés nacional la creación del primer puerto espacial del Perú

El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte presentó ante el Congreso de la República...