La construcción del puente metálico Virgen de Chapi, primer componente de la autopista Arequipa – La Joya, enfrenta un nuevo contratiempo tras la decisión de la empresa supervisora JNR Consultores de abandonar el proyecto. En respuesta, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) resolvió el contrato y activó un nuevo proceso para designar a una empresa que asuma la supervisión.
“En este caso el supervisor ha dicho que no quiere saber nada con esta obra. Actuaremos legalmente como ya se ha hecho”, declaró el gobernador regional Rohel Sánchez, al confirmar que la empresa desistió de continuar con su labor.
Tras la resolución contractual, el GRA convocó a la segunda empresa del proceso de licitación inicial, sin embargo, esta también rechazó asumir la responsabilidad. Ante esta negativa, el gobierno regional recurrió a la modalidad de invitación directa, contemplada en la Ley de Contrataciones del Estado. Según Sánchez, ya se ha evaluado a tres empresas que podrían asumir la supervisión. “Están seleccionando. Entonces será un supervisor para terminar esa obra. Así que eso continúa, no hay de qué asustarse”, añadió.
-
Recomendados:
- Amazonía: Propuesta de alumbrado público cerca de la Cueva de las Lechuzas genera preocupación
- Loreto: Aumenta producción petrolera, pero canon es injusto
- Semana Santa en Ica 2025: Este es el recorrido oficial de procesión del Señor de Luren
La obra, actualmente con un avance del 90 % según el portal del Ministerio de Economía y Finanzas, tenía como fecha de culminación el mes de julio de este año. No obstante, su finalización dependerá ahora de los informes que emita la nueva empresa supervisora, una vez que se formalice su contratación.
El consejero regional César Huamantuma explicó que la paralización de los trabajos responde a la falta de supervisión técnica, figura clave para validar los avances de la empresa ejecutora, el Consorcio La Joya II.
El gobernador aseguró que el nuevo supervisor será designado en cuestión de horas, dado que solo restan procedimientos administrativos.
Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho