9.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostTrabajadores del Sanctuary Lodge pierden batalla legal: Poder Judicial declara improcedente demanda...

Trabajadores del Sanctuary Lodge pierden batalla legal: Poder Judicial declara improcedente demanda de amparo contra el Gobierno Regional del Cusco

Fecha de publicación

En una sentencia emitida este miércoles 16 de abril del 2025, el Cuarto Juzgado Especializado en lo Civil de la Corte Superior de Justicia de Cusco declaró improcedente la demanda de amparo interpuesta por 73 trabajadores del hotel Sanctuary Lodge A Belmond Hotel Machupicchu contra el Gobierno Regional del Cusco.

- Publicidad -

Declaran en rebeldía al Gobierno Regional del Cusco: Belmond seguirá operando hotel de Machu Picchu

Los trabajadores buscaban frenar la terminación del contrato de usufructo que la empresa Perú Belmond Hotels S.A. mantenía con el GRC desde 1995, por considerar que dicha medida afectaba directamente su derecho constitucional al trabajo.

El contexto

El Hotel Sanctuary Lodge, ubicado en la entrada misma al santuario de Machu Picchu, es operado actualmente por Perú Belmond Hotels S.A., una de las principales empresas del rubro hotelero de lujo en el país. Sin embargo, el GORE Cusco, propietario del inmueble, decidió no renovar el contrato de usufructo que vence el próximo 16 de mayo, fecha límite para que la empresa entregue el control del hotel.

Los trabajadores, entre ellos empleados y practicantes profesionales, alegan que esta decisión pone en riesgo su fuente de empleo, ya que el Gobierno Regional aún no ha definido ni licitado a un nuevo operador del establecimiento.

La demanda y los argumentos

Los demandantes solicitaron al juzgado que:

  1. Se declarara el cese de la “grave amenaza cierta e inminente” al derecho al trabajo.
  2. Se ordenara al GORE Cusco adoptar medidas temporales para garantizar su continuidad laboral, como permitir que Belmond siga operando el hotel mientras se elige un nuevo concesionario.

Argumentaron que la medida vulnera su derecho al trabajo consagrado en la Constitución y que el GORE Cusco no tomó en cuenta la continuidad operativa ni la estabilidad de las relaciones laborales vigentes.

- Publicidad -

La sentencia

La jueza Fanny Lupe Pérez Carlos resolvió que los demandantes no tienen legitimidad activa para presentar una demanda constitucional de amparo sobre un contrato en el que no son parte directa. Indicó que el contrato de usufructo celebrado entre el Gobierno Regional del Cusco y Perú Belmond Hotels S.A. es un vínculo estrictamente entre dichas entidades y que cualquier controversia debe resolverse entre ellas.

Además, enfatizó que, aunque los trabajadores sí tienen un vínculo laboral con Belmond, no pueden trasladar una controversia civil-contractual al ámbito constitucional. En consecuencia, la jueza declaró la demanda improcedente y ordenó el archivo del caso sin imponer costas ni costos procesales.

Implicancias sociales y políticas

Esta resolución judicial no solo afecta directamente a decenas de trabajadores cusqueños que, a menos de un mes del vencimiento del contrato, desconocen su futuro laboral, sino que también reabre el debate sobre la responsabilidad del Estado en procesos de transición contractual en zonas de alto valor turístico y cultural como Machu Picchu.

Expertos señalan que el Gobierno Regional del Cusco pudo haber previsto un mecanismo de continuidad operativa para evitar una eventual paralización del servicio hotelero o demanda del Sanctuary Lodge y la afectación de empleos.

Próximos pasos

A la fecha de cierre de este informe, no se ha anunciado si los trabajadores apelarán la decisión judicial. En paralelo, se desconoce si el GORE Cusco ha iniciado formalmente el proceso de licitación para seleccionar un nuevo operador del hotel.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Vicente Alanoca acusa a Dina Boluarte de “empeñar el país” con el fujimorismo, el Congreso y las multinacionales

Vicente Alanoca, académico y líder aimara de la provincia de El Collao, Ilave, Puno,...

Hospital Domingo Olavegoya de Jauja permanece en estado de emergencia desde 2012, sin mejoras

El Hospital Domingo Olavegoya, principal centro de salud de la Red de Salud Jauja, opera...

Semana Santa en Arequipa: el acontecimiento religioso más importante del año (FOTOS)

Semana Santa quizás sea el acontecimiento más importante del mundo cristiano en Arequipa. Uno...

Ayacucho busca rescatar el sabor perdido del ‘Pascua Kanka’, un plato casi olvidado

El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la...

Vargas Llosa puso a Loreto en el mapa literario

El escritor y docente loretano José Rodríguez Siguas resaltó la importancia de Mario Vargas...

Lima y Callao: desde hoy prohíben dos personas en una moto y se debe ir con rostro descubierto

A partir de este jueves 17 de abril, entró en vigencia la prohibición de...