15.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESSernanp restringe visitas en sector Carpa del Parque Nacional Huascarán tras hechos...

Sernanp restringe visitas en sector Carpa del Parque Nacional Huascarán tras hechos de violencia

Fecha de publicación

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) anunció la restricción de visitas turísticas al sector Carpa, parte del circuito Pastoruri en el Parque Nacional Huascarán, tras el retiro irregular de una tranquera de seguridad y amenazas contra personal guardaparque. La acción fue presuntamente realizada por algunos pobladores de la comunidad campesina de Catac.

- Publicidad -

Frente a estos hechos, la institución, adscrita al Ministerio del Ambiente, determinó cerrar temporalmente el puesto de vigilancia y control del sector Carpa y retirar de inmediato a su personal. “Se dispone (…) el retiro inmediato del personal del Sernanp en salvaguarda de su seguridad e integridad ante las amenazas recibidas”, señala el comunicado oficial.

Amenazas afectan la conservación

Además del cierre temporal, Sernanp alertó sobre las consecuencias que este tipo de hechos pueden tener en la protección ambiental. “Este tipo de actos delictivos imposibilitan el desarrollo de acciones de vigilancia y control de actividades ilícitas, sobre uso de recursos, así como, la prevención de incendios forestales y gestión de la actividad turística”, se advierte en el documento.

La institución también solicitó a la Procuraduría Pública del Ministerio del Ambiente tomar acciones legales contra quienes resulten responsables de estos actos, y pidió que las autoridades apliquen todo el peso de la ley.

Rechazo a la violencia y llamado al diálogo

Sernanp condenó cualquier acción que atente contra el orden público y la integridad de su personal, quienes desempeñan una labor clave en la conservación de los ecosistemas. “Rechazamos toda acción que vaya en contra el orden público y la integridad del personal guardaparque que labora en las áreas naturales del país”, enfatizó el organismo.

Finalmente, reiteraron su disposición al diálogo, siempre dentro del marco legal y con respeto mutuo. También informaron que la actividad turística en los demás sectores del Parque Nacional Huascarán continúa desarrollándose con normalidad y que el personal se mantiene disponible para brindar orientación a los visitantes.

- Publicidad -

Contexto del conflicto

El sector Carpa forma parte del circuito turístico Pastoruri, uno de los atractivos más visitados del Parque Nacional Huascarán, ubicado en la región Áncash. El reciente conflicto evidencia tensiones entre las labores de conservación ambiental y algunas comunidades locales, un reto recurrente en varias áreas protegidas del país.

Mientras se esclarecen los hechos y se recuperan las condiciones de seguridad, las autoridades llaman a respetar la institucionalidad y a buscar soluciones a través del diálogo.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco entre cables: urgen acciones municipales para retirar el cableado en desuso

En Cusco, caminar por los distintos barrios de la ciudad no solo implica evadir...

Vicente Alanoca acusa a Dina Boluarte de “empeñar el país” con el fujimorismo, el Congreso y las multinacionales

Vicente Alanoca, académico y líder aimara de la provincia de El Collao, Ilave, Puno,...

Hospital Domingo Olavegoya de Jauja permanece en estado de emergencia desde 2012, sin mejoras

El Hospital Domingo Olavegoya, principal centro de salud de la Red de Salud Jauja, opera...

Semana Santa en Arequipa: el acontecimiento religioso más importante del año (FOTOS)

Semana Santa quizás sea el acontecimiento más importante del mundo cristiano en Arequipa. Uno...

Ayacucho busca rescatar el sabor perdido del ‘Pascua Kanka’, un plato casi olvidado

El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la...

Vargas Llosa puso a Loreto en el mapa literario

El escritor y docente loretano José Rodríguez Siguas resaltó la importancia de Mario Vargas...