12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESGobierno mintió: De 56 mil detenciones en primer trimestre solo el 1%...

Gobierno mintió: De 56 mil detenciones en primer trimestre solo el 1% son por extorsión o asesinatos

Fecha de publicación

Durante el primer trimestre de 2025, en el Perú, 56,593 personas fueron detenidas en flagrancia a nivel nacional. Esta cifra, utilizada en escenarios oficiales como el llamado «cuarto de guerra» que promovía la presidenta Dina Boluarte, fue presentada como un gran avance en la lucha contra el crimen. Sin embargo, todo resultó una farsa, pues de esta cifra, solo 780 personas fueron detenidos por delitos graves como homicidio, secuestro y extorsión.

- Publicidad -
Estos son los delitos más graves que afectan a la población y en la que menos se actúa con detenciones en flagrancia.
Estos son los delitos más graves que afectan a la población y en la que menos se actúa con detenciones en flagrancia.

Gobierno le mintió al país, una vez más

Un análisis detallado muestra que solo el 1.38% de los detenidos (780) corresponde a delitos graves como extorsión (0.75%), homicidio (0.46%) y secuestro (0.17%). La gran mayoría de detenciones se debe a otros delitos de menor impacto, lo que evidencia una diferencia importante entre el relato oficial y la realidad de la criminalidad en el país.

Entre los delitos más comunes por los cuales se realizaron detenciones están manejar en estado de ebriedad (27.02%), agresiones familiares (18.85%), receptación (6.06%), lesiones culposas (5.60%) y hurto agravado (4.77%). Estos cinco tipos de delitos concentran el 62.3% del total de detenciones realizadas en el primer trimestre de este año.

En medio de asesinatos y extorsiones, al Gobierno de Boluarte le preocupa actuar sobre conductores ebrios, agresiones familiares y receptación.
En medio de asesinatos y extorsiones, al Gobierno de Boluarte le preocupa actuar sobre conductores ebrios, agresiones familiares y receptación.

Cuarto de guerra o «Cuarto de farsa»

El Registro Nacional de Detenidos y Sentenciados a Pena Privativa de la Libertad Efectiva (RENADESPPLE), alimentado por datos de la Policía Nacional del Perú, la Fiscalía de la Nación, el Poder Judicial, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Programa Nacional de Centros Juveniles, es la fuente oficial que permite conocer el verdadero perfil de las detenciones en el país. Las cifras contrastan con la imagen proyectada por el «cuarto de guerra», presentado como una réplica mediática de la famosa Sala de Crisis de la Casa Blanca de Estados Unidos.

La presidenta Dina Boluarte instaló el llamado «cuarto de guerra» para, supuestamente, avanzar en la lucha contra la inseguridad ciudadana. Sin embargo, los datos demuestran que no sirvió de nada en términos de atacar los delitos graves que afectan realmente a los peruanos, como el homicidio y la extorsión. A pesar del despliegue mediático, la mayoría de detenciones registradas en el país durante 2025 no ha golpeado al crimen organizado ni ha mejorado la sensación de seguridad de la población.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...

Loreto: Vendedores evidencian remodelación costosa y deficiente en “nuevo” Mercado Belén

 En la calle Ramírez Hurtado con 9 de Diciembre se inauguraron las refaccionadas instalaciones...

Juliaca: Miles de policías para protestas, pero ninguno contra delincuencia

El expresidente de la urbanización San José primera etapa de Juliaca, Mariano Yana Sucasaca...

Jhon Pulpo reaparece en Trujillo con seguridad personal y haciendo compras en concurrido centro comercial

Tras pasar dos décadas en prisión y obtener polémicos beneficios penitenciarios, Jhon Smith Cruz...