9.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónPichari apuesta por la agroindustria con proyectos que superan los S/14 millones

Pichari apuesta por la agroindustria con proyectos que superan los S/14 millones

Fecha de publicación

Impulsan iniciativas para fortalecer la producción de cacao, café y piña, además de promover el turismo local.

El gerente de Desarrollo Económico y Administración Tributaria de la Municipalidad Distrital de Pichari, Freddy Walter Vargas Avilés, destacó la inversión que se realiza para potenciar la producción agrícola y su transformación. Señaló que actualmente se ejecutan proyectos para diversos cultivos. “Tenemos el proyecto cacao con una inversión de más de S/12 millones, el proyecto café con S/7,470 millones, el proyecto piña con S/6 millones y tenemos un proyecto de producción y transformación agroindustrial con S/14 millones”, indicó.

- Publicidad -

El funcionario resaltó también la necesidad de fortalecer el turismo mediante la puesta en valor de los atractivos en comunidades nativas. “Tenemos un proyecto de turismo con más de S/12 millones. Venimos trabajando para poder hacer algunas mejoras en cuanto a la infraestructura en cada uno de los circuitos turísticos”, afirmó.

Finalmente, Vargas adelantó que el próximo Festival Internacional de la Hoja de Coca q1ue se realizará en Pichari tendrá un fuerte impacto económico. “Va a tener un impacto en la población. Estos 9 días van a dinamizar significativamente la economía”, concluyó.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Inkawasi: Cooperativa cafetalera proyecta exportar 25 contenedores a Estados Unidos y Asia

La organización, con más de 20 años de experiencia, consolida su presencia internacional gracias...

Bajo Urubamba: Productores de cacao apuestan por la agroindustria y la venta a grandes empresas

Invierten en transformación del cacao y gestionan alianzas para llegar a mercados nacionales e...

Vilcabamba: Agricultores piden inversión para conservar la papa nativa ante plagas y enfermedades

Alertan sobre la vulnerabilidad de más de 200 variedades y solicitan apoyo del gobierno...

Obras del Hospital de Quillabamba avanzan conforme al cronograma establecido

El proyecto beneficiará a más de 145 mil habitantes de La Convención. La construcción del...

Lote 58: El proyecto que transformaría la economía de Cusco y la seguridad energética del país

Diego Díaz, socio de Macroconsult, explica el impacto económico, las oportunidades para la región...

Puno Censo Nacional 2025: INEI reporta 4 censistas heridos y más de 100 renuncias

El Censo Nacional 2025 del INEI en Puno enfrenta desafíos preocupantes tras dos días...