Crece la preocupación en la región ante el inminente vencimiento del contrato de concesión de la ruta Hiram Bingham, que conecta Aguas Calientes con Machu Picchu y es operada por la empresa Consettur. El 4 de septiembre de 2025 concluye la autorización vigente y, hasta el momento, no existe una nueva licitación en curso.
El Colegio de Abogados de Cusco, a través de su decano Franz Chevarría, alertó sobre la falta de previsión de las autoridades para garantizar la continuidad del servicio. “Ningún escenario es feliz, aquí se debió tomar las previsiones del caso y este debió iniciarse muchos meses antes”, declaró.
Posibles responsabilidades legales
El informe legal presentado advierte que en el manejo de este contrato se habrían cometido delitos de omisión de funciones y colusión por parte de funcionarios públicos. “Lo que toca es que Procuraduría pueda iniciar su trabajo y determinar responsabilidades”, señaló Chevarría.
-
Recomendados:
- Más de 400 mil peruanos accedieron por primera vez al internet móvil 4G de Claro
- Tercera parte de la población económicamente activa se dedica a actividades agrarias en el Perú
- Minería ilegal retrasa proyectos millonarios y amenaza competitividad del Perú, advierte IPE
Falta de acción del MTC
El abogado también responsabilizó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) por no emitir un pronunciamiento técnico respecto a las normas complementarias del Reglamento Nacional de Administración de Transportes, lo que ha impedido iniciar el proceso de licitación.
Ante este escenario, el Colegio de Abogados de Cusco presentó una Acción de Cumplimiento para que el Poder Judicial obligue al MTC a emitir el informe pendiente. Mientras tanto el sector privado espera que estos problemas no afecten el turismo en Machu Picchu, porque la ruta Hiram Bingham operada hace décadas por Consettur es vital para llegara la maravilla mundial.