11.7 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: Fiscalía Anticorrupción incauta expediente de Hospital de El Porvenir ante...

La Libertad: Fiscalía Anticorrupción incauta expediente de Hospital de El Porvenir ante denuncia de presuntas irregularidades

Fecha de publicación

El Ministerio Público inició acciones concretas en el caso de las sospechosas licitaciones del Gobierno Regional de La Libertad, bajo la gestión del gobernador César Acuña Peralta. El sexto despacho de la Fiscalía Anticorrupción, a cargo del fiscal provincial César Gustavo Espínola Carrillo, ordenó la incautación del expediente de contratación de una obra de salud en El Porvenir.

- Publicidad -

La diligencia se centró en la licitación pública N.° 017-2024-GRLL-GRCO, vinculada al proyecto “Mejoramiento de los servicios de salud del Hospital Distrital de El Porvenir Santa Isabel”. Esta medida se realizó de oficio tras el reportaje del dominical Panorama, que reveló posibles irregularidades en el proceso y puso bajo la lupa a la empresa Consultoría y Construcción Grupo Pérgola S.A.C.

Durante la incautación participaron el PNP Cristian Alex Cerna Carranza, la abogada del área de contrataciones Alena Mileiby Córdova Contrina y el encargado de archivo del Gobierno Regional, Julio Dolores Rojas Narváez. Su presencia permitió dar formalidad al procedimiento, que marca el inicio de una investigación preliminar por presunta corrupción en La Libertad.

La Fiscalía dispuso la apertura de la Carpeta Fiscal N.° 439-2025 para determinar si se vulneró la Ley de Contrataciones del Estado. El objetivo es esclarecer si hubo interés indebido o concertación entre funcionarios y el consorcio ganador, lo que podría configurar un fraude contra el Estado peruano en perjuicio de los fondos públicos destinados a la salud.

Con este paso, el Ministerio Público busca dar una señal frente a la indignación ciudadana y las denuncias mediáticas. La incautación en el Gobierno Regional de La Libertad representa un primer avance en la lucha contra la corrupción, aunque la ciudadanía exige resultados concretos y sanciones ejemplares que frenen las malas prácticas en la administración pública.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales

Una madrugada de alta preocupación vivieron los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de...

Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) organizó el evento que marcó el cierre...

Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»

Miles de devotos acompañaban la imagen por las calles del distrito de Yauca del...

Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)

La región Cajamarca vive una nueva jornada de protesta con un paro regional que...

Ayacucho: Deudos del 15 de diciembre expulsan al ministro de Agricultura y a congresista

Lo que debía ser una sesión pública de diálogo sobre la agricultura familiar terminó...

Keiko Fujimori evita responder preguntas incómodas en Iquitos

Durante una breve visita a Iquitos, Keiko Fujimori evitó responder preguntas de la prensa...