17.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónEmprendedores de La Convención se capacitan para conquistar mercados globales

Emprendedores de La Convención se capacitan para conquistar mercados globales

Fecha de publicación

Los emprendedores de la provincia de La Convención, región Cusco, tienen una clara visión de abrirse camino en los mercados internacionales y para lograrlo, están participando activamente en capacitaciones vinculadas a la cadena productiva.

- Publicidad -

El representante de la marca Kienti, Nehemías Peceros Vilca, del distrito de Kumpirushiato, compartió su entusiasmo con los medios. «Como empresa, nos sentimos motivados para seguir aprendiendo para mejorar más que todo la calidad de nuestros productos. Tenemos la visión de exportar», comentó. La empresa ya ha comenzado a exportar a Chile, pero el objetivo es claro: abrir muchos más mercados en el futuro.

Además de su dedicación a la producción de café especial, muchos de estos emprendedores buscan diversificar su oferta con propuestas innovadoras. Un ejemplo de esto son las propuestas turísticas, como la creación de la ruta del café.

Gino Morveli Alanoca, representante de Morveli Coffee en el distrito de Santa Ana, explicó que esta estrategia abre las puertas a visitantes nacionales y extranjeros. «Al brindar nuestro servicio en finca, queremos vender esta experiencia para los visitantes que llegan del extranjero», puntualizó. Esta iniciativa no solo promueve sus productos, sino que también enriquece la experiencia del turismo en la región.

El caficultor también resaltó la importancia de aplicar una vigilancia estratégica para mejorar su competitividad. «Analizar a nuestros competidores y aprender de ellos para mejorar, para nosotros son estrategias muy buenas para mantenernos dentro del mercado», agregó.

Por último, los emprendedores de La Convención subrayaron la importancia de acceder a financiamiento para potenciar sus negocios. Milagros Taype Guzmán, gerente de Inversiones Kapiro, del distrito de Kumpirushiato, exhortó a aprovechar las oportunidades del Estado. La empresaria enfatizó que, como empresarios, deberían participar en los fondos concursables y aprovechar los recursos que el Estado ofrece a las entidades para su desarrollo.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Satipo: Fiscalía investiga a regidores por omitir control en compra de combustible 32% más caro

La Fiscalía inició una investigación preliminar contra los once regidores y el procurador de...

Ayacucho: 24 asesinatos se registraron en lo que va del año

La violencia continúa golpeando con fuerza a la región. Según el Sistema Informático Nacional...

Emprendimientos en Perú reinventan el chocolate con impacto social y económico

El Día Internacional del Chocolate, celebrado cada 13 de septiembre, tuvo su origen en...

Puno implementa boleto turístico tras reglamentación en Congreso

La región Puno se prepara para implementar el nuevo boleto turístico después de su...

La Libertad: «Para estar donde estoy, tendrán que fundar 5 universidades primero», César Acuña

 El gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, volvió a salir al frente...

Julio Velarde advierte que problemas de gobernanza frenan la inversión en Perú

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, participó en...