La mayor parte del presupuesto ejecutado por el gobierno local de La Convención proviene de los cruciales recursos del sobrecanon gasífero y el canon, permitiendo el impulso de diversos proyectos y obras públicas.
El economista Alfredo Silva Ccanri, quien es el director de Planeamiento y Presupuesto de la Municipalidad Provincial de La Convención, explicó con detalle el origen de los recursos utilizados. Indicó que el distrito de Santa Ana, perteneciente a la provincia de La Convención, recibe un presupuesto total de ciento dieciséis millones de soles. Además, el economista precisó que el recurso del canon gasífero representa casi el setenta por ciento del presupuesto total que maneja la municipalidad provincial.
El funcionario Silva Ccanri destacó que la comuna ha cumplido a cabalidad con toda la documentación técnica y administrativa exigida de manera rigurosa por la Contraloría General de la República. La ejecución de estos importantes proyectos y obras se realiza en estricto cumplimiento de la Directiva cero diecisiete, asegurando la legalidad y transparencia en el manejo de los fondos públicos.
-
Recomendados:
- Caficultores de Santa Ana apuestan por capacitaciones para mejorar su producción y ventas
- Ica: rechazan cierre total del estadio de Pisco tras actos violentos durante un partido de fútbol
- Piura: Pacientes esperan semanas por operaciones en el Hospital José Cayetano Heredia
El avance de la ejecución presupuestal refleja un esfuerzo sostenido de todas las áreas técnicas de la municipalidad por mantener la eficiencia y la transparencia en la gestión pública. El economista informó que, a nivel de certificado, han superado el ochenta por ciento, y a nivel de devengados, planean cerrar el mes de octubre con el sesenta y siete por ciento de la ejecución presupuestal.
Eficacia del canon gasífero en La Convención para obras bajo la directiva 017
Alfredo Silva Ccanri señaló que la meta institucional de la Municipalidad Provincial de La Convención es ejecutar la totalidad, es decir, el cien por ciento del presupuesto anual asignado. Sin embargo, el director de Planeamiento y Presupuesto reconoció que es posible que existan ciertos retrasos inevitables causados por los tiempos de transferencia de los fondos provenientes del Gobierno central.
Puntualizó que la municipalidad posee una planificación completamente estructurada de las obras, las cuales se encuentran todas en ejecución física, y por lo tanto deben ajustarse a los estrictos plazos dispuestos en la Directiva cero diecisiete. El alto nivel de ejecución demuestra que el canon gasífero en La Convención es el motor financiero que impulsa el desarrollo de esta provincia de la región Cusco. El gobierno local demuestra su compromiso con el desarrollo priorizando la inversión en infraestructura.