11.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónLa Convención: Vecinos reflexionan sobre los resultados del canon gasífero en la...

La Convención: Vecinos reflexionan sobre los resultados del canon gasífero en la provincia

Fecha de publicación

Los ciudadanos destacaron algunos avances, aunque advirtieron deficiencias en gestión y calidad de obras.

En La Convención, un grupo de ciudadanos reflexionó sobre los cambios generados por la explotación del gas de Camisea y destacó los avances logrados en infraestructura, transporte y turismo gracias al canon gasífero. Pese a los desafíos pendientes, coincidieron en que el recurso ha permitido mejorar la conectividad y abrir nuevas oportunidades económicas para la provincia.

- Publicidad -

Algunos ciudadanos destacaron la apertura de vías de comunicación que han permitido una mejor conexión entre los distritos de la provincia. Sin embargo, señalaron que aún falta gestión para concluir el asfaltado y mantenimiento de algunos tramos. “Una obra de envergadura, hay que reconocer, ha sido la carretera KepashiatoKimbiri. Tenemos buenas carreteras y nuestros mercados son más asequibles”, señaló José D. Concha, vecino de Quillabamba.

Asimismo, algunos resaltan obras de gran importancia como el túnel de la Verónica, la apertura de la carretera hacia el distrito de Megantoni y el mejoramiento de la vía de acceso de Santa Teresa a Yanama, infraestructura que favorecerá el turismo local y el acceso a Choquequirao. “Invertir en turismo es lo mejor que se puede hacer, porque el turismo no se va a ir”, resaltó Edgar Araníbar, vecino del distrito de Santa Teresa.

También exhortaron a las próximas autoridades a mantener una gestión responsable y cercana a la población. “Las autoridades se han acostumbrado a que el pueblo salga a las calles a luchar. Pedimos que no se malgaste el dinero”, expresó Berny Castillo, ciudadana de Cusco que reside hace 19 años en Quillabamba.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

En plena tensión con México por Betssy Chávez, José Jerí duplica sueldos a los diplomáticos

El Gobierno de José Jerí publicó un decreto que duplica los sueldos de todos...

Reportan caso importado de malaria en Sivia y activan cerco epidemiológico

Un caso importado de malaria fue reportado en la comunidad de Nazaret Baja, distrito...

Consternación en Datem del Marañón por el asesinato del líder indígena Isai Shuuk Shawit

La provincia de Datem del Marañón se encuentra de luto tras el lamentable hallazgo...

La dinastía sigue viva: Cristhian Pacheco se corona otra vez en la Maratón de Los Andes

El cielo huancaíno volvió a ver a Cristhian Pacheco Mendoza correr al ritmo que...

Puno: impulsan planta para procesar oro y retener el canon minero en la región

En Puno se prepara una iniciativa clave para transformar la economía regional: la instalación...

Más de 2000 niños en abandono por encierro de padres en penales de Puno

El coordinador del módulo defensorial de San Román Nibardo Enríquez Barriales alertó que al...