Un grupo de abogados colombianos de Leticia, capital del Amazonas, anunció que presentará una denuncia penal contra el precandidato presidencial Daniel Quintero por el presunto delito de instigación a la guerra. La medida surge luego de que Quintero difundiera en redes sociales que había colocado la bandera de Colombia en territorio peruano durante una visita a la frontera.
El abogado Harold Rengifo precisó que el acto constituye una grave violación al artículo 458 del Código Penal colombiano, que tipifica este delito. “Ese es un delito muy grave en Colombia. Nosotros, los ciudadanos de Leticia, vivimos en un territorio de paz y tranquilidad. Y él vino a perturbarlo, dejó tirada la bandera y eso es lo que más indigna”, declaró a RPP.
Tensión diplomática con el Perú
Los juristas consideran que la acción de Quintero puede interpretarse como una provocación diplomática y un gesto contra la soberanía peruana, lo que ha generado tensión en la zona fronteriza.
-
Recomendados:
- Denunciarán a Daniel Quintero por “instigación a la guerra” tras izar bandera de Colombia en territorio peruano
- Mujeres de Cusco en política: desprotegidas en medio de acoso y amenazas
- Más de 19 mil mujeres trabajan hoy en la minería formal del Perú
Rengifo añadió que esta situación afecta a pobladores de ambos países que mantienen un intercambio comercial y cultural basado en la confraternidad y la hermandad.
En paralelo, el Congreso de la República del Perú aprobó una moción que declara a Daniel Quintero persona no grata, exhortando al Ejecutivo a tomar medidas para impedir su ingreso al país.