18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAdvierten abandono de obras en el sur de la región de Ayacucho

Advierten abandono de obras en el sur de la región de Ayacucho

Fecha de publicación

El consejero por la provincia de Víctor Fajardo, Cristian Palomino Cárdenas, informó que, a través de un proceso de fiscalización a las obras ejecutadas por el Gobierno Regional de Ayacucho en el sur de la región, se han evidenciado varias deficiencias e irregularidades. Tal es el caso del proyecto del sistema de riego de Sacracra en la provincia de Páucar del Sara Sara, que se viene ejecutando hace 10 años y que presenta serias irregularidades. 

- Publicidad -

“Hemos evidenciado cosas bastante particulares; se tiene un expediente mal hecho, hay partidas que no se han ejecutado y que están registradas en el gasto financiero. Son situaciones negligentes, lamentables y que deben ser corregidas por el Ejecutivo”, mencionó. 

Otra de las obras que presenta deficiencias es el proyecto del Instituto Tecnológico Público Páucar del Sara Sara, que se ejecutó en la gestión anterior de Oscorima Núñez en 2017, a cargo de la subregión, y que presenta condiciones críticas. 

“Es una infraestructura nueva en apariencia, pero que presenta rajaduras, socavaciones y problemas en las instalaciones sanitarias. Hay partidas que se habrían pagado como si se hubieran ejecutado al 100 %, y no es así. Esto evidencia las graves irregularidades y presuntos actos de corrupción que se habrían cometido”, acotó. 

Asimismo, se advirtió sobre deficiencias en la obra de irrigación y represa de Curipampa en la provincia de Parinacochas, que actualmente se encuentra paralizada y en total abandono. 

“Todos los bienes adquiridos, enseres, maquinarias y otros están abandonados. Actualmente, esta obra no tiene la habilitación presupuestal para su continuidad y la represa se encuentra a medio hacer, generando malestar entre la población debido al crecimiento agrícola”, arguyó. 

- Publicidad -

Además, se observó un deficiente manejo del almacén y maquinarias del Gobierno Regional, que requieren el mantenimiento respectivo para su operatividad. En la misma situación se encuentra la obra del sistema de riego Chanquil en la provincia de Cangallo, donde se evidenció que hay obreros que no están siendo pagados desde el mes de junio. También hay una deficiencia en la habilitación presupuestal y un manejo técnico precario. 

Ante ello, el consejero mencionó que se ha demandado al gerente de Infraestructura que tome las acciones correctivas necesarias para lograr un mejor manejo técnico de las obras. “Esperamos que el Ejecutivo tome las acciones correspondientes. Es lamentable que en casi todas las obras que hemos visitado no encontremos al residente y supervisor de obra, lo cual no garantiza su ejecución adecuada y de calidad”, finalizó.

El consejero, Cristian Palomino también advirtió que en la gerencia Regional de Infraestructura, estaría primando la situación de ‘amiguismo y compradazgo’ en la designación de los funcionarios.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco marca un hito médico en trasplante de órganos tras alianza entre EsSalud y Universidad Andina del Cusco

La región de Cusco impulsa un avance decisivo enfocado en modernizar y vigorizar la...

Quillabamba: 11% de los hogares locales están clasificados en extrema pobreza

En Quillabamba, distrito de Santa Ana, provincia de La convención, región Cusco, se registra...

Gas Natural de Cusco es recurso clave para la transición energética en Perú

Luis Miguel Castilla, un reconocido exministro de Economía y director ejecutivo de VidenzaInstituto, explicó...

Cusco ha recibido S/33 mil millones provenientes del canon gasífero en los últimos 20 años

El expresidente del directorio de Perupetro, José Mantilla Castillo, expuso una cifra determinante sobre...

Día Mundial de la Infancia: Uno de cada cinco niños vive sin servicios esenciales

Hoy, 20 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Infancia. En este...

Regalías del sector hidrocarburos superaron los US$84 millones en octubre de 2025

El gas natural concentró más de la mitad de los recursos acumulados entre enero...