14.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAgricultores alertan baja producción de papa y maíz en Cusco

Agricultores alertan baja producción de papa y maíz en Cusco

Fecha de publicación

Un gran problema se avecina para los agricultores del país, principalmente en la región de Cusco, ya que la última campaña agrícola será un desastre afectando la producción de papa y maíz debido a la falta de fertilizantes, la ausencia de lluvias y las posteriores granizadas. Esto según infirmó Walter Torres, secretario general de la Federación Departamental de Trabajadores de Cusco (FDTC).

- Publicidad -

Ciclón “Yaku” no representan un peligro para Cusco

La producción de los alimentos básicos, papa y maíz, tendrá una caída drástica debido a esta situación, llegando a una disminución del 50%. Esta situación generará una crisis alimentaria, escasez de alimentos y el encarecimiento de los precios de los mismos en los mercados.

Los agricultores exigen al Estado bonos, la declaración en emergencia de la agricultura y un mayor presupuesto. Además, el 60% del maíz sembrado se está marchitando y secando a causa de las lluvias.

Esta situación ha sido resultado de la gestión de Pedro Castillo, quien no logró cumplir con la compra de urea (fertilizante) en tres oportunidades. Esto sin contar que las lluvias que llegaron, han inundado los campos echando a perder la cosecha.

La situación es crítica y los agricultores esperan que el Estado les otorgue los bonos y mayores presupuestos, para poder recuperarse de la situación actual. De esta manera, se podría mejorar la producción de los alimentos básicos, volver a la normalidad y evitar la crisis alimentaria que se avecina.

Agricultores alertan baja producción de papa y maíz en Cusco

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...