Un gran problema se avecina para los agricultores del país, principalmente en la región de Cusco, ya que la última campaña agrícola será un desastre afectando la producción de papa y maíz debido a la falta de fertilizantes, la ausencia de lluvias y las posteriores granizadas. Esto según infirmó Walter Torres, secretario general de la Federación Departamental de Trabajadores de Cusco (FDTC).
Ciclón “Yaku” no representan un peligro para Cusco
La producción de los alimentos básicos, papa y maíz, tendrá una caída drástica debido a esta situación, llegando a una disminución del 50%. Esta situación generará una crisis alimentaria, escasez de alimentos y el encarecimiento de los precios de los mismos en los mercados.
Los agricultores exigen al Estado bonos, la declaración en emergencia de la agricultura y un mayor presupuesto. Además, el 60% del maíz sembrado se está marchitando y secando a causa de las lluvias.
-
Recomendados:
- Paratleta Rosbil Guillén, medallista en Santiago 2023, denuncia discriminación en Junín y Huancayo
- Fiscal contra el crimen organizado de Arequipa pide la renuncia de Patricia Benavides
- Juez de Ica decidirá sobre la excarcelación del exdictador Alberto Fujimori
Esta situación ha sido resultado de la gestión de Pedro Castillo, quien no logró cumplir con la compra de urea (fertilizante) en tres oportunidades. Esto sin contar que las lluvias que llegaron, han inundado los campos echando a perder la cosecha.
La situación es crítica y los agricultores esperan que el Estado les otorgue los bonos y mayores presupuestos, para poder recuperarse de la situación actual. De esta manera, se podría mejorar la producción de los alimentos básicos, volver a la normalidad y evitar la crisis alimentaria que se avecina.