11.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAlcalde del Cusco toma medidas drásticas contra locales nocturnos ilegales

Alcalde del Cusco toma medidas drásticas contra locales nocturnos ilegales

Fecha de publicación

El alcalde del Cusco, Luis Pantoja, anunció una serie de medidas contundentes contra los locales nocturnos ilegales, especialmente aquellos ubicados en el Centro Histórico, que están generando una serie de problemas graves, incluida la reciente tragedia ocurrida en el FaceBar el sábado pasado.

- Publicidad -

En una conferencia de prensa, Pantoja confirmó la destitución de funcionarios de su confianza que podrían tener alguna relación con estas discotecas problemáticas. Explicó que su administración ha tomado la decisión de agradecerles por sus servicios al abogado Javier Ayma Linares, de la gerencia de Tránsito y Vialidad, y a Percy Gómez Camero, de la Oficina de Orientación y Fiscalización de la Municipalidad del Cusco.

Polémica en San Sebastián: Denuncian a autoridades por clausura de discotecas

Señaló que estos exfuncionarios han sido vinculados repetidamente con personas relacionadas con establecimientos nocturnos, como familiares propietarios de discotecas. Para garantizar la transparencia de su gestión, Pantoja afirmó que se está procediendo con el relevo de estos funcionarios y que se designarán profesionales idóneos para ocupar sus responsabilidades.

Además, el alcalde enfatizó que en su administración no habrá cabida para trabajadores o funcionarios vinculados con discotecas y centros nocturnos clandestinos, considerados lugares de peligro. Advirtió que se tomarán medidas administrativas y se presentarán denuncias penales contra quienes brinden apoyo a estos locales.

Medidas drásticas contra locales nocturnos ilegales en Cusco

Pantoja también anunció acciones legales contra los abogados que impidieron el cierre del FaceBar, un establecimiento clausurado temporalmente en varias ocasiones. Ahora, escenario de tragedias. Enfatizó la necesidad de tomar medidas enérgicas contra estos abogados que utilizan artimañas legales para mantener abiertos lugares peligrosos.

Paralelamente, el alcalde realizó operativos continuos junto con las fuerzas policiales, el cuerpo de serenazgo y funcionarios de fiscalización para identificar y clausurar establecimientos problemáticos en el Centro Histórico. Estos locales, conocidos por la venta de alcohol adulterado, la venta de drogas y otros delitos, se deben intervenir para proteger la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

- Publicidad -

Alejandra. A

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Caficultores de Santa Ana apuestan por capacitaciones para mejorar su producción y ventas

Los productores de café especial en Quillabamba, distrito de Santa Ana, La Convención, Cusco,...

Ica: rechazan cierre total del estadio de Pisco tras actos violentos durante un partido de fútbol

La Municipalidad Provincial de Pisco y la Liga Distrital de Fútbol rechazaron la decisión...

Piura: Pacientes esperan semanas por operaciones en el Hospital José Cayetano Heredia

Más de veinte pacientes permanecen hospitalizados en el Hospital Regional José Cayetano Heredia de...

Jaén: sindicatos del Hospital General inician paro indefinido y exigen presencia del gobernador regional (VIDEO)

Los sindicatos del Hospital General de Jaén iniciaron un paro indefinido para exigir una...

Los dos frentes que marcaron la marcha nacional en Ayacucho

La Marcha Nacional convocada por la Generación Z se replicó este miércoles 15 de...

Marcha en Iquitos busca proteger a los delfines de río

La Asociación Solinia anunció la realización de un pasacalle por el Día Mundial de...