12.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAlcalde del Cusco toma medidas drásticas contra locales nocturnos ilegales

Alcalde del Cusco toma medidas drásticas contra locales nocturnos ilegales

Fecha de publicación

El alcalde del Cusco, Luis Pantoja, anunció una serie de medidas contundentes contra los locales nocturnos ilegales, especialmente aquellos ubicados en el Centro Histórico, que están generando una serie de problemas graves, incluida la reciente tragedia ocurrida en el FaceBar el sábado pasado.

- Publicidad -

En una conferencia de prensa, Pantoja confirmó la destitución de funcionarios de su confianza que podrían tener alguna relación con estas discotecas problemáticas. Explicó que su administración ha tomado la decisión de agradecerles por sus servicios al abogado Javier Ayma Linares, de la gerencia de Tránsito y Vialidad, y a Percy Gómez Camero, de la Oficina de Orientación y Fiscalización de la Municipalidad del Cusco.

Polémica en San Sebastián: Denuncian a autoridades por clausura de discotecas

Señaló que estos exfuncionarios han sido vinculados repetidamente con personas relacionadas con establecimientos nocturnos, como familiares propietarios de discotecas. Para garantizar la transparencia de su gestión, Pantoja afirmó que se está procediendo con el relevo de estos funcionarios y que se designarán profesionales idóneos para ocupar sus responsabilidades.

Además, el alcalde enfatizó que en su administración no habrá cabida para trabajadores o funcionarios vinculados con discotecas y centros nocturnos clandestinos, considerados lugares de peligro. Advirtió que se tomarán medidas administrativas y se presentarán denuncias penales contra quienes brinden apoyo a estos locales.

Medidas drásticas contra locales nocturnos ilegales en Cusco

Pantoja también anunció acciones legales contra los abogados que impidieron el cierre del FaceBar, un establecimiento clausurado temporalmente en varias ocasiones. Ahora, escenario de tragedias. Enfatizó la necesidad de tomar medidas enérgicas contra estos abogados que utilizan artimañas legales para mantener abiertos lugares peligrosos.

Paralelamente, el alcalde realizó operativos continuos junto con las fuerzas policiales, el cuerpo de serenazgo y funcionarios de fiscalización para identificar y clausurar establecimientos problemáticos en el Centro Histórico. Estos locales, conocidos por la venta de alcohol adulterado, la venta de drogas y otros delitos, se deben intervenir para proteger la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

- Publicidad -

Alejandra. A

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusqueños pueden postular a la Beca Supéra-T de Fondoempleo

Cusco, septiembre de 2025.- Fondoempleo anunció la apertura de la segunda convocatoria de la...

Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro

Los ciudadanos de la Comunidad Campesina de Catacaos alertaron de la posible contratación que...

Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil

La Contraloría General de la República detectó un perjuicio económico de S/ 34,505 en...

Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían

La madrugada en Huanta se vio sacudida por un fuerte operativo policial que pudo...

Embarcaderos de Loreto serán incorporados al sistema portuario nacional

Con el propósito de fortalecer el trabajo articulado en beneficio del transporte fluvial y...

Defender la Amazonía cuesta la vida: 146 asesinatos y desapariciones de defensores ambientales en 2024

Un año más se cierra con un saldo trágico. Solo en 2024, 146 personas...