11.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAlto riesgo de muerte: Cusco carece de equipamiento médico para atender aneurismas 

Alto riesgo de muerte: Cusco carece de equipamiento médico para atender aneurismas 

Fecha de publicación

El Hospital Regional del Cusco está en una situación crítica debido a la falta de equipamiento médico para atender emergencias de enfermedades en cuello y cabeza, como aneurismas o derrames cerebrales.

- Publicidad -

El médico neurocirujano del centro médico, Jhamil Hinojosa, ha denunciado que los pacientes están perdiendo la vida por no contar con los instrumentos necesarios para realizar operaciones a la cabeza. Esto significa que las personas que sufren un aneurisma cerebral, un accidente o un golpe fuerte en la cabeza tienen altas probabilidades de perder la vida por no ser intervenidos quirúrgicamente.

El doctor Hinojosa ha explicado que prácticamente  los pacientes están muriendo en sus manos, al no tener los equipos necesarios para realizar operaciones a la cabeza, “Si un paciente llega con un aneurisma cerebral y no tienen la capacidad de operarlo, existe una alta probabilidad de que muera.” Explicó. El médico ha suplicado al gobernador regional que los ayuden a salvar la vida de los pacientes.

Esperando voluntad del Gobierno Regional

Los equipos médicos necesarios están valorizados en 6 millones de soles. El presupuesto fue asignado el año pasado y se hicieron las gestiones para la compra. Sin embargo, el Gobierno regional actual se ha comunicado con el doctor Hinojosa para indicarle que se volverán a revisar los documentos y el proceso de adquisición de compra de equipos volverá a empezar.

Entre los equipos que el hospital desea adquirir se encuentra un microscopio quirúrgico, el cual le permite al médico realizar una pequeña incisión en la base del cráneo y poder tener la visibilidad necesaria para realizar una intervención. Este equipamiento es esencial para poder realizar operaciones a la cabeza y salvar la vida de los pacientes.

EsSalud Cusco tampoco cuenta con este servicio para atender aneurismas 

La misma situación se presenta en el Hospital del Seguro Social. Los pacientes que necesitan atención en neurocirugía tienen que esperar seis meses para poder acceder a una cita por consultorio externo. Esta situación es preocupante, ya que las personas que necesitan atención urgente no pueden esperar tanto tiempo para recibir tratamiento médico.

- Publicidad -

Es necesario que las autoridades tomen medidas urgentes para solucionar esta situación. Los pacientes no pueden esperar más tiempo para recibir atención médica. Es fundamental que se adquieran los equipos necesarios para realizar las operaciones a la cabeza y así poder salvar la vida de las personas que necesitan atención médica urgente.

Tampoco hay sala de Hemodinamia para atender infartos 

Frente a esta problemática vigente, surge una importante propuesta para mejorar la salud pública en Cusco. El médico cardiólogo, Miguel Ayala León, cusqueño que reside en México y miembro de la Sociedad Mexicana de Cardiología plantea que urge implementar una sala de Hemodinamia en Cusco a cargo de un especialista. Además ofrece su apoyo para hacer realidad esta propuesta y se compromete a gestionar la especialización en hemodinamia de un cardiólogo cusqueño en México.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cadena perpetua para sujeto que asaltó miniván en el distrito de Limbani 

Los magistrados Eloy Huber Huaranca Rodríguez, Carlos Arturo Arias Arenas y Julia Lizeth Gómez...

Arequipa: Motociclista sobrevive a ataque armado en pleno mediodía en el Cercado

Un varón de 21 años de edad salvó de morir tras recibir un impacto...

Israel y Hamás acuerdan un alto al fuego en Gaza y la liberación de rehenes

Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo que promete un alto el fuego en Gaza...

Minera Antapaccay alcanzó récord de compras locales con 302 millones de soles en Espinar

La suma de compras totales en el 2024 representa 42 millones de soles...

«Solo se recuperó el 76%»: especialista niega que el turismo haya superado los niveles prepandemia

A través de un artículo titulado "Turismo, eficiencia, Gobierno, institucionalidad", Jaime Dupuy, director ejecutivo...

«No nos escuchan»: Arejo Cusco hace un llamado de apoyo para la juventud

Envueltos en un sentimiento de olvido por parte de las autoridades cusqueñas debido a...