Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
6.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAlza de precios y desempleo son las principales preocupaciones de los jóvenes...

Alza de precios y desempleo son las principales preocupaciones de los jóvenes del Cusco

Fecha de publicación

La situación económica y laboral de la región de Cusco es un tema de gran importancia para los jóvenes del Cusco, es así que de acuerdo con un informe del Centro Wiñaq, el 32% de los jóvenes cusqueños consideran que el alza de precios es el principal problema económico de la región, mientras que el 21% señala el desempleo como el segundo problema más importante.

- Publicidad -

«Mil cupos para 14 mil estudiantes es un insulto»: Universitarios piden incremento de cupos para comedor universitario de la UNSAAC

El Centro Wiñaq también reveló que el 60% de los jóvenes cusqueños quieren tener su propio negocio, mientras que sólo el 21% quiere trabajar en una empresa grande. El informe titulado «Percepciones jóvenes sobre la inversión y el empresariado» también evidenció que sólo el 7% de los jóvenes cusqueños quiere trabajar para alguna entidad del Estado.

El emprendimiento es más atractivo para los jóvenes que trabajar para una gran empresa, y este porcentaje se reduce aún más a medida que disminuye el nivel socioeconómico. Además, el 60% de los jóvenes cree que el beneficio más grande de la inversión privada en su región es la generación de empleo, mientras que el 26% cree que es la mejora en tecnología.

Si bien la mayoría de jóvenes cree que las grandes empresas benefician a sus localidades, gran parte de ellos también considera que no se preocupan por el desarrollo de su región. El 37% de los encuestados piensa que las grandes empresas contaminan el ambiente y el agua, y no comunican los efectos negativos en sus comunicaciones oficiales.

Alza de precios y desempleo principales preocupaciones de jóvenes del Cusco

Alza de precios y desempleo son las principales preocupaciones de los jóvenes del Cusco
Alza de precios y desempleo son las principales preocupaciones de los jóvenes del Cusco

A pesar de que el principal beneficio que se le reconoce a la gran empresa es la generación de empleo, para los jóvenes, el emprendimiento es una opción laboral más atractiva. Además, perciben el incremento de precios como uno de los principales efectos negativos asociados a la gran empresa. En tanto, con 21% se encuentra la falta de empleo, seguido de los salarios bajos (19%). A ello se suma que el 10% considera que los paros y bloqueos de carreteras también es un problema importante para resolver.

- Publicidad -

El panorama económico de Cusco se encuentra en etapa de reactivación, luego de las pérdidas millonarias que enfrentó la región a principios de este año, producto de las paralizaciones y violentas protestas. Se espera que el turismo sea la principal fuente de ingreso de la región sureña este año. Recordemos que la ciudad imperial se vio obligada a cerrar las puertas de sus más grandes atractivos, incluso, restringir el ingreso a la ciudadela de Machu Picchu, maravilla del mundo moderno que recibe a más de 1 millón de visitantes al año, lo que ocasionó que no se percibieran alrededor de S/12 millones.

Es importante que el Estado reconozca a los jóvenes como un importante motor económico y establezca un escenario a su favor para que puedan surgir mayores emprendimientos y unidades de negocios. De esta manera, se podrán generar mayores fuentes de empleo y se podrá mejorar la calidad de vida de los jóvenes cusqueños.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Loreto: Realizan sobrevuelo de vigilancia en concesión de conservación en zona fronteriza

Como parte del esfuerzo sostenido para proteger los ecosistemas amazónicos, se realizó un sobrevuelo...

Huamanga: “Los apretadores de Belén” caen por extorsionar a obreros e ingenieros

En el barrio de Belén Bajo, en Ayacucho, la construcción de una obra pública...

Puno: Organizaciones hacen llamado a gran marcha nacional por justicia y democracia

Organizaciones de Puno y varias regiones se preparan para una gran marcha nacional a...

Acuerdo histórico en Ginebra: Pueblos indígenas amazónicos y el Estado peruano firman convenios clave por los bosques y el clima

En una jornada trascendental para la Amazonía y la acción climática global, el gobierno...

“Sedalib nos ha mentido y discrimina a los altotrujillanos”, denuncia administrador Joséph Cubas

En un pronunciamiento enérgico y directo, el administrador municipal de Alto Trujillo, Joseph Cubas...

Viceministro de Seguridad minimiza investigaciones contra policías en su visita a Juliaca

Durante su reciente visita a la ciudad de Juliaca, el viceministro de Seguridad Pública,...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64