11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESApicultores de Ayacucho enfrentan desafíos por inclemencias climáticas

Apicultores de Ayacucho enfrentan desafíos por inclemencias climáticas

Fecha de publicación

La producción de miel en Ayacucho enfrenta serios desafíos debido a las inclemencias climáticas que han afectado a la región en los últimos años. En el contexto de la celebración del Día del Apicultor, es fundamental abordar cómo estos cambios están impactando la actividad apícola y, por ende, la economía local.

Alina Buitrón Martínez, apicultora de Vilcashuamán y socia de Abee Colmenas, ha observado una disminución significativa en la producción de miel. «Este año, las lluvias se extendieron hasta junio, lo que ha afectado la cosecha. Algunas asociaciones que antes producían 900 kilos ahora apenas alcanzan los 90 kilos», explica.

- Publicidad -

La diversidad de mieles en Ayacucho es un aspecto notable, con variedades que incluyen miel negra de Titanka y miel blanca de eucalipto. Sin embargo, Buitrón enfatiza que el sabor y la calidad dependen en gran medida del lugar y las condiciones ambientales. Esta variabilidad puede complicar aún más el panorama para los apicultores locales.

En cuanto a las propiedades nutricionales de la miel y otros productos apícolas, Buitrón menciona que estos pueden ofrecer beneficios para la salud. «La miel es rica en antioxidantes y minerales», afirma, pero también destaca que el polen tiene un valor nutricional superior.

«Una onza de polen equivale a kilo y medio de carne en proteína», refiere, sugiriendo que su consumo podría ser una alternativa viable para combatir problemas como la desnutrición y anemia en la región.

Sin embargo, a pesar de estas propiedades, Buitrón advierte sobre la necesidad urgente de abordar los problemas estructurales que afectan a los apicultores. La falta de apoyo institucional y recursos adecuados limita las oportunidades para mejorar la producción y comercialización.

«Es fundamental que las autoridades reconozcan el papel crucial de la apicultura en nuestra economía y salud pública», concluye.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: intervienen a extranjeros que se habían instalado con carpas frente al Mercado Santo Domingo

Un operativo conjunto de la Policía Nacional, Migraciones y el Escuadrón de Emergencia intervino...

Moradores de San José y Consuelo de Velasco exigen pronta solución a rotura de tubería en la avenida Gulman

Desde la mañana del lunes, los vecinos y vecinas de las avenidas Gulman y...

Crimen en Jaén: transportista fue ultimado de dos disparos

El brutal asesinato del transportista Teodomiro Adrianzén Herrera ha conmocionado a la población de...

Ayacucho: Fiscalía Anticorrupción investiga colapso de puente antes de su inauguración

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho inició...

Loreto: Alcalde Maynas viaja a Brasil y trabajadores vivanderos le acusan de maltratarlos

Mientras alcalde viaja a Brasil hasta noviembre. El secretario general del Sindicato de Vivanderos...

En Pasco, AMSAC convierte residuos mineros en ladrillos y abono ecológico

La empresa Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) demostró en la Cumbre Perú Sostenible 2025 que la gestión...