21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESApicultores de Ayacucho enfrentan desafíos por inclemencias climáticas

Apicultores de Ayacucho enfrentan desafíos por inclemencias climáticas

Fecha de publicación

La producción de miel en Ayacucho enfrenta serios desafíos debido a las inclemencias climáticas que han afectado a la región en los últimos años. En el contexto de la celebración del Día del Apicultor, es fundamental abordar cómo estos cambios están impactando la actividad apícola y, por ende, la economía local.

Alina Buitrón Martínez, apicultora de Vilcashuamán y socia de Abee Colmenas, ha observado una disminución significativa en la producción de miel. «Este año, las lluvias se extendieron hasta junio, lo que ha afectado la cosecha. Algunas asociaciones que antes producían 900 kilos ahora apenas alcanzan los 90 kilos», explica.

- Publicidad -

La diversidad de mieles en Ayacucho es un aspecto notable, con variedades que incluyen miel negra de Titanka y miel blanca de eucalipto. Sin embargo, Buitrón enfatiza que el sabor y la calidad dependen en gran medida del lugar y las condiciones ambientales. Esta variabilidad puede complicar aún más el panorama para los apicultores locales.

En cuanto a las propiedades nutricionales de la miel y otros productos apícolas, Buitrón menciona que estos pueden ofrecer beneficios para la salud. «La miel es rica en antioxidantes y minerales», afirma, pero también destaca que el polen tiene un valor nutricional superior.

«Una onza de polen equivale a kilo y medio de carne en proteína», refiere, sugiriendo que su consumo podría ser una alternativa viable para combatir problemas como la desnutrición y anemia en la región.

Sin embargo, a pesar de estas propiedades, Buitrón advierte sobre la necesidad urgente de abordar los problemas estructurales que afectan a los apicultores. La falta de apoyo institucional y recursos adecuados limita las oportunidades para mejorar la producción y comercialización.

«Es fundamental que las autoridades reconozcan el papel crucial de la apicultura en nuestra economía y salud pública», concluye.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cyber SKY: Vuela por Perú y el mundo con descuentos de hasta 43%

La aerolínea Sky lanzó a partir del 12 de julio su campaña Cyber Sky...

UPN y Google brindarán conferencia gratuita sobre IA y carreras virtuales

La inteligencia artificial y las nuevas tecnologías transforman de manera acelerada el mundo laboral,...

Incautan más de 7 mil pies tablares de madera tornillo con documentación fraudulenta en el Vraem

Más de 7 mil pies tablares de madera de la especie tornillo, presuntamente extraídos...

Ayacucho se queda sin glaciares y se convierte en símbolo del retroceso hídrico en Perú

Ayacucho dejó de tener glaciares en 2016. Según un informe de MapBiomas Agua Perú,...

Ananea: familiares buscan intensamente a minero desaparecido en La Rinconada

La angustia y la incertidumbre envuelven a la familia de Adrián Maquera Vilca, conocido...