2.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: 153 docentes enfrentan denuncias por violencia y acoso entre 2023 y...

Arequipa: 153 docentes enfrentan denuncias por violencia y acoso entre 2023 y 2024

Fecha de publicación

La presidenta de la Comisión de Educación del Consejo Regional de Arequipa (CRA), Marleny Arminta Valencia, informó que entre 2023 y 2024 se registraron 153 denuncias contra docentes en Arequipa por presuntos casos de violencia sexual, física, psicológica, acoso y tocamientos indebidos. Estas denuncias han derivado en la apertura de Procesos Administrativos Disciplinarios (PAD) y, en algunos casos, en investigaciones penales.

- Publicidad -

Los datos fueron recopilados por las diez Unidades de Gestión Educativa Locales (Ugeles) de la región Arequipa. Según Valencia, 17 casos prescribieron y 21 se judicializaron y están bajo investigación del Ministerio Público.

Casos de violencia en Arequipa

En la UGEL Sur, se registraron 16 casos entre 2023 y 2024. En 2023, diez docentes, cinco hombres y cinco mujeres, enfrentaron PAD por hostigamiento sexual, violencia física y psicológica. Algunos de ellos fueron destituidos o sancionados temporalmente, mientras que otros casos siguen en investigación o fueron declarados improcedentes.

En 2024, se reportaron seis nuevos PAD, tres contra hombres por acoso sexual y tocamientos indebidos, y tres contra mujeres por violencia física y psicológica. Dos docentes fueron destituidos, y los demás casos están en etapa preliminar. De todos los casos investigados, cuatro tienen procesos penales abiertos.

La UGEL Norte reportó 41 docentes investigados en 2023 y 56 en 2024, sin mayores detalles sobre las sanciones. En la UGEL Camaná, un docente fue separado en marzo de 2023 por propuestas y tocamientos indebidos a una menor. Actualmente, el caso está en etapa de resolución final.

La UGEL Condesuyos señaló dos procesos administrativos desde 2022 por violencia sexual. Uno de los docentes fue acusado de abuso contra una colega. Mientras que otro enfrenta un proceso por trata de personas y se encuentra recluido en prisión.

- Publicidad -

En la UGEL La Unión, cinco docentes, tres hombres y dos mujeres, enfrentaron denuncias por acoso, violencia sexual y maltrato psicológico. Tres de ellos fueron sometidos a procesos administrativos, uno permanece en investigación, y otro recibió solo una llamada de atención.

La UGEL Castilla reportó cinco PAD en 2024, con denuncias por violencia psicológica y sexual, incluyendo un caso de reincidencia. En la UGEL Caylloma, dos docentes mujeres enfrentan procesos por violencia psicológica, uno de los cuales tiene también una investigación penal.

En la UGEL Islay, seis docentes, tres hombres y tres mujeres, están bajo investigación por tocamientos indebidos y violencia psicológica, con procesos penales en curso. La UGEL Caravelí, por su parte, informó de cuatro PAD, de los cuales dos fueron archivados.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La supuesta incapacidad de la mujer – Por José Victor Salcedo

El alcalde del distrito de Coya, de la provincia de Calca, Florencio Walter Béjar...

Piura: familia de Xiomara Alejandra Huertas desmiente declaraciones del general PNP sobre feminicidio

La familia de la joven Xiomara Huertas Santiago, quien fue hallada sin vida en...

Allanan oficinas de Energía y Minas en Ayacucho por caso Nicanor Boluarte

La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios realizó un allanamiento en las...

La minería ilegal de oro se expande a nueve regiones amazónicas y amenaza a comunidades y ríos del Perú

La minería ilegal de oro se consolida como una de las principales amenazas para...

Día Mundial de los Lagos: Contaminación y minería amenazan a nuestras cochas y lagunas

En la Amazonía peruana, las cochas y lagos estacionales son el corazón de la...

En 12 años de retrasos, el hospital El Carmen de Huancayo casi triplicó su costo: pasó de S/130 a S/379 millones

Cuando el 8 de noviembre de 2022 la empresa China Gezhouba Group Company firmó...