2.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: activan alerta por incremento de caudal de río Majes a nivel...

Arequipa: activan alerta por incremento de caudal de río Majes a nivel rojo

Fecha de publicación

Las lluvias no han cesado en la región Arequipa, y esta vez ha provocado que el caudal del río Majes, en Caylloma, se eleve a nivel rojo. Las autoridades han pedido a la población a tomar las precauciones del caso para evitar afectación.

- Publicidad -

El incremento del caudal ha avanzado de 317 m3/s registrados la noche del martes a 418 m3/s la mañana de este miércoles. Se mantiene contante comunicación con las autoridades locales para monitorear la evolución del caudal del río.

No descartan que en las próximas horas ocurran inundaciones de terrenos de cultivo en algunos tramos del curso del río. Los avances del río se vienen evaluando mediante el sistema de monitoreo hidrológico del Senamhi en Arequipa.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) ha pedido a la población ubicada en las zonas cercanas al río, a considerar las siguientes indicaciones. Alejarse de las riberas del río, no detenerse a mirar el incremento del caudal. Además, no intentar cruzar por las zonas que pueden resultar inundadas, acatar las indicaciones de las autoridades y mantener la calma.

Posibles zonas afectadas en región Arequipa

Mediante el curso del río Majes, se ha proyectado que las zonas más vulnerables ante esta crecida son los siguientes:

  • Cuculintay
  • La Collpa
  • Quiscay
  • Ongoro
  • Cosos
  • Aplao
  • Huancarqui
  • El Rescate
  • El Dique
  • Corire
  • Punta Colorada
  • Escalerillas
  • Pitis
  • Sarcas
  • Torán
  • Sahuani
  • Jaraba
  • Paycan
  • Huamboy
  • Pucor
  • Sillan
  • Nueva Esperanza
  • Socso Grande
  • Socso Chico
  • Sonay
  • Pisques
  • Characta
  • Soto
  • Pampata
  • El Bombón
  • Huatiapilla Bajo
  • Huatiapa

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Denunciarán a Daniel Quintero por “instigación a la guerra” tras izar bandera de Colombia en territorio peruano

Un grupo de abogados colombianos de Leticia, capital del Amazonas, anunció que presentará una...

Mujeres de Cusco en política: desprotegidas en medio de acoso y amenazas

El pasado 1 de marzo, Cusco fue escenario del Encuentro Regional de Mujeres y...

Más de 19 mil mujeres trabajan hoy en la minería formal del Perú

La participación de mujeres en la minería formal del Perú continúa en ascenso. Según...

Economía peruana creció 4.52 % en junio, segunda tasa más alta del 2025

La economía peruana creció 4.52 % en junio de 2025, alcanzando la segunda tasa...

Quillabamba: Estudiantes de Ingeniería en Alimentos innovan con helados de yerbabuena y frutos locales

En la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba (UNIQ), estudiantes de Ingeniería en Alimentos desarrollan...

Megantoni: Apicultores reclaman carreteras seguras para expandir su producción de miel

En el asentamiento rural de Kuway, distrito de Megantoni, provincia La Convención, región Cusco,...